Nicolás Van Looy
Benidorm
Lunes, 7 de febrero 2022, 15:15
Convencidos de que lo más duro de la crisis provocada por la pandemia en el sector ha quedado atrás, los responsables de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Benidorm (Abreca) celebró este lunes una de las asambleas generales más multitudinarias de sus ya casi cuatro décadas de historia, un cónclave tras el que sus responsables hicieron pública su decisión de dar el salto al ámbito provincial para, de esa manera, contar con una mayor base social y, por lo tanto, mayor peso a la hora de afrontar sus retos internos y externos.
Publicidad
El presidente de Abreca, Francisco Javier Del Castillo, consideró que el paso dado por la asociación «es muy importante porque hemos hecho una apuesta estratégica para nuestro futuro, pero también para el futuro de Benidorm».
Además de la ampliación de su ámbito de acción, Abreca también aprobó y presentó el lunes un amplio proyecto basado en la innovación en el que se recogen iniciativas dirigidas a los propios asociados, a los trabajadores del sector y a los clientes de la hostelería benidormense y provincial. Una labor que, como subrayó Del Castillo, tiene como objetivo «que todo el mundo asocie Benidorm con la calidad y la innovación».
Noticia Relacionada
El Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, aplaudió el paso dado por Abreca y, tras recordar los duros momentos por los hosteleros valencianos a lo largo de los dos últimos años, afirmó que «alguna lección tenemos que extraer para no perdernos en el olvido y en las miserias de lo mejor y lo peor» que se ha vivido en este tiempo.
Colomer no dudó en afirmar que «es imposible concebir un gran teatro de operaciones como es una ciudad turística sin la hostelería» porque, aseguró, «es un sector de sectores que genera innovación, negocio, riqueza y empleo en otros muchos sectores que, sin saberlo, viven del turismo y que, pese a ello, se atreven a veces a dar lecciones o a extender certificados de pureza a los demás».
Publicidad
En el mismo día en el que la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Benidorm (Abreca) anunció su intención de convertirse en un colectivo provincial, sus responsables presentaron un potente paquete de medidas innovadoras con las que pretenden mejorar la rentabilidad de sus negocios, favorecer la llegada de nuevos profesionales a sus establecimientos, aumentar la visibilidad del sector, ofertar nuevos servicios a sus clientes y, como suma de todo ello, mejorar la calidad global de la hostelería de la Costa Blanca.
Así, entre las medidas anunciadas, la más visible es la del cambio de logo de la asociación, que renueva su imagen con un diseño inspirado en el skyline benidormense y en el que predomina «el azul del cielo y el mar y el dorado de la arena».
Así mismo, desde Abreca se ha decidido abordar «la falta de profesionales» que muchas veces sufre el sector en la época estival, cuando los altos precios de la vivienda en las ciudades turísticas provocan que no se puedan cubrir todos los puestos de trabajo ofertados.
Para ello, además de crear una bolsa de empleo en la que se aglutinará toda la oferta, temporal e indefinida, que genere el sector; desde Abreca se ha llegado a un acuerdo con Aptur para que los trabajadores que lleguen a la ciudad puedan acceder «lugares donde pernoctar por un precio de doce euros por noche».
Además, y también de la mano de los alojamientos turísticos no hoteleros, se ha desarrollado una aplicación mediante la que estos últimos podrán ofertar a sus inquilinos modalidades con manutención incluida. Para ello, los clientes dispondrán de unos bonos en la propia app que podrán canjear en los locales adheridos.
«Cuando cierra un bar, se desploma la ciudad», insistió un Colomer que, animó a los responsables de Abreca, ahora ya desde su ámbito provincial, a «ser fuertes» porque, afirmó, «es mucho más importante que lo sea el sector que la propia administración pública. Es en el ámbito del asociacionismo donde nacen las ideas, las propuestas, los retos y la capacidad de ser lobby para, con argumentos, tener la capacidad de llegar, vencer y convencer».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.