Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los primeros turistas del Imserso todavía no han llegado a las calles de Benidorm LP
Benidorm: El Imserso sigue sin llegar | Los hoteleros de Benidorm trabajarán con el Imserso «como sea» para mantener empleos

Los hoteleros de Benidorm trabajarán con el Imserso «como sea» para mantener empleos

La posible impugnación de la adjudicación por parte de Ávoris podría retrasar todavía más el inicio de los viajes sociales

Nicolás van looy

Benidorm

Sábado, 9 de octubre 2021, 10:51

Tarde y mal. Esa es la opinión generalizada sobre cómo llega el programa de viajes sociales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) que, durante años, ha servido para combatir la estacionalidad turística de Benidorm y la Costa Blanca, el destino más solicitad dentro de las costas peninsulares como demuestra la adjudicación a la capital turística de 146.000 plazas, el 20% del total nacional y más del 30% del peninsular.

Esos guarismos, que sin contextualizar deberían suponer un motivo de alegría para toda la industria turística benidormense –y, por extensión, valenciana– dejan, empero, un profundo poso de resignación entre los hoteleros, que se sienten perjudicados por unos pliegos de condiciones que, como se explica desde la patronal del sector, Hosbec, abocan a los establecimientos con pérdidas.

El anuncio, al fin, de que el ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha adjudicado de manera provisional el programa de Turismo Social del Imserso llega, en primer lugar, tarde. Tras el parón sufrido por la pandemia, tanto los propios beneficiarios del programa como los hoteleros de Benidorm esperaban con ansia su reactivación y confiaban, tal y como prometió el Gobierno, que los primeros turistas arribaran a la costa este mismo mes de octubre.

Los plazos se pusieron en duda desde el primer momento y, efectivamente, han acabado retrasándose de manera significativa. De hecho, los primeros viajeros no llegarán a la capital turística hasta bien entrada la primera semana del mes de noviembre y eso, advierten desde Hosbec, siempre que se den las condiciones perfectas, es decir, que ninguna de las empresas no adjudicatarias presente un recurso contra la resolución del ministerio.

Varios actores del proceso, incluidas las agencias de viajes, que auguran que la campaña de viajes sociales será «un éxito» debido a las «ganas» de los mayores a recobrar sus escapadas invernales, advierten que lo más realista en estos momentos es hacerse a la idea de que los primeros viajes no se producirán hasta diciembre. Y todo ello, con un turismo internacional todavía muy frágil y la amenaza de cierre pendiendo sobre el 30% de los establecimientos.

Ávoris amenaza con un recurso

Un ‘ruido’, el de los recursos, que ya es algo más que una mera posibilidad. Tal y como informaba el portal especializado Hosteltur, la empresa Ávoris Corporación Empresarial, a la que el ministerio ha adjudicado el lote más económico, está estudiando impugnar la resolución que ha adjudicado a Mundiplan (una UTE formada por Iberia, IAG7 y Alsa) los lotes de costa peninsular e islas.

Desde Ávoris entienden que la oferta realizada por Mundiplan es «anormalmente baja» y «roza la temeridad».

Por todo ello, los viajes llegan tarde, sí; pero también mal. Hosbec, que presentó un recurso contra los pliegos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales –que fue finalmente desestimado–, lamenta que desde la Administración no se haya tenido en cuenta un estudio real de los costes de los establecimientos.

Así, los precios por los que se ha licitado el concurso, que no llegan a los 23 euros por persona y día y que incluyen alojamiento, pensión completa y, en algunos casos, animación; no son suficientes para cubrir gastos. Según los empresarios hoteleros, esas cuantías debían aumentarse hasta los 27 euros como mínimo.

Fuentes de Hosbec reconocen que no podrán cubrir gastos, pero que, pese a ello, trabajarán este año «como sea» con la vista puesta en mantener la mayor cantidad posible de puestos de trabajo entre una masa laboral que ha vivido la peor crisis desde que Benidorm y el resto de la Costa Blanca se consolidara como referencia del turismo de costa europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los hoteleros de Benidorm trabajarán con el Imserso «como sea» para mantener empleos