Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Ione Belarra, este miércoles, en el Congreso de los Diputados EP
Turismo: Sigue negándose a subir el precio como piden los hoteleros | Ione Belarra hace oídos sordos a las críticas del sector y defiende que el Imserso «seguirá siendo un éxito»

Ione Belarra hace oídos sordos a las críticas del sector y defiende que el Imserso «seguirá siendo un éxito»

La Ministra de Asuntos Sociales descarga en las empresas adjudicatarias la responsabilidad de subir los precios a los hoteles

Nicolás Van Looy - Agencias

Benidorm

Miércoles, 22 de junio 2022, 16:11

Inasequible al desaliento y al unánime y atronador rechazo que su inamovible postura ha generado en todo el arco político, incluido en la bancada socialista, y en el sector turístico, que ya ha deslizado la idea de que puede que no haya hoteles interesados en participar en la próxima edición del programa de vacaciones sociales del Imserso, la ministra Ione Belarra no se da por enterada de esas amenazas y ha defendido este miércoles, en su intervención en el Congreso de los Diputados, que el programa «está garantizado».

Son ya muchas las veces en las que la industria turística, con los hoteleros a la cabeza, pero secundados por la totalidad del resto de actores de esa importantísima actividad económica para España en general y la Comunitat Valenciana en particular, ha alertado de que con los actuales precios de licitación su participación en el programa de vacaciones sociales es inviable.

Una postura que ha sido respaldada no sólo por el propio sector o por los partidos de la oposición del Gobierno de España, sino también por la bancada socialista en el Congreso de los Diputados, por varios ministros del PSOE, incluida la titular de Turismo; o el Consell a través del secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer.

Frente a ese bloque tan unánime como heterogéneo, Belarra ha decidido seguir su propia hoja de ruta y sólo dos semanas después de reafirmarse en que no se tocaría “ni un céntimo” el precio aprobado del programa Imserso, ha vuelto a mostrarse inmóvil afirmando que ese programa social “va a seguir protegiendo a la gente” y que los viajes destinados a las personas mayores “van a seguir siendo un éxito y están por supuesto garantizados”.

Aunque la petición del sector es que la ministra mira hacia el presente (con la complicada coyuntura económica que atraviesa la economía mundial por muchos y diferentes motivos) y hacia el futuro (con la misión de salvar un programa tan longevo como exitoso), Belarra ha decidido mirar hacia el pasado más inmediato y se ha limitado a recordar que el Imserso se recuperó el pasado año “con un altísimo grado de éxito después el parón imprescindible de la pandemia”.

En su intervención, además, ha recordado que “el pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva convocatoria para la temporada 2002-23 con más de 816.000 plazas”.

Todo ello, como respuesta a las duras críticas realizadas desde la bancada ‘popular’ en el Congreso, donde la diputada Alicia García aseguró que el Ejecutivo ha puesto en peligro estos viajes después de haber “recortado plazas, dejado a los mayores sin viajar y a los hoteles les ponen contra las cuerdas”.

García echó la vista atrás para subrayar que “los viajes del Imserso tienen casi 40 años y han permitido a muchas personas mayores cumplir su sueño, que es viajar”. Así mismo, ha puesto en valor que se trata de “un programa que mantiene abiertos en temporada baja a 350 hoteles, un centenar de balnearios, que da vida a nuestras costas, a nuestras islas, a la España de interior, que mantiene 100.000 empleos, que genera un impacto económico de 600 millones de euros”.

Uniéndose a los mensajes lanzados por el sector turístico, la diputada ‘popular’ ha advertido a la ministra Belarra que si no se toman medidas “el Imserso no existirá, los mayores se quedarán en su casa, los empleos se perderán y los hoteles cerrarán porque tienen que elegir entre cerrar o trabajar a pérdidas”.

Belarra, por su parte, usó su turno de réplica para asegurar que lo que el PP pretende es que “se suban el precio de estos viajes” y afirmó que “el Ministerio no fija los precios que cobran los hoteleros, lo fijan las empresas adjudicatarias”.

Según el actual acuerdo, los hoteleros están recibiendo 23 euros por persona y día en régimen de pensión completa cuando desde Hosbec se ha explicado ya en numerosas ocasiones que, incluso antes de que la inflación se disparara, el precio de producción que sufren los establecimientos es de, al menos 33 euros por persona y día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ione Belarra hace oídos sordos a las críticas del sector y defiende que el Imserso «seguirá siendo un éxito»