Secciones
Servicios
Destacamos
B. Ortolà
Lunes, 14 de junio 2021, 23:57
El alcalde de La Nucia, el popular Bernabé Cano, deberá prestar declaración ante el juez por su vacunación contra el Covid de forma irregular, saltándose el protocolo. Será el próximo 7 de julio, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de la Vila ... Joiosa. La juez titular atiende así la petición recogida en la denuncia que presentó la Fiscalía la semana pasada contra el munícipe por un presunto delito de cohecho pasivo impropio. Una denuncia en la que se incluía también a los alcaldes de El Verger y Els Poblets, Ximo Coll y Carolina Vives (ambos en las filas del PSPV cuando les inocularon la primera dosis de la vacuna), aunque por el momento se desconoce si el Juzgado de Dénia ha decidido llevar a trámite dicha denuncia.
Desde el consistorio de La Nucia declinaron ayer hacer declaraciones al respecto. No obstante, cabe recordar que el primer edil anunció a través de un comunicado del PP provincial, poco después de conocerse la denuncia de la Fiscalía, que iba a solicitar la declaración voluntaria sobre su caso «para aclarar cuanto antes las circunstancias de mi vacunación».
Cano no será el único que preste ante la juez, también lo harán una docena de testigos, principalmente trabajadores de la sanidad pública y de la residencia geriátrica de la localidad, quienes estuvieron trabajando el día que el munícipe recibió la primera dosis de Pfizer. Todos ellos comparecerán ante la juez entre los días 6 y 7 de julio. En el mismo auto, la instructora ha ordenado además remitir un oficio a la residencia de la tercera edad para que identifique a las personas que integran el personal de enfermería que administraron la vacuna el alcalde de La Nucia.
Cano recibió dicha dosis a principios de año, junto a su compañero de gobierno, el concejal de Sanidad, Manuel Alcalá, quién también acudió ese día a la residencia. Los dos ediles justificaron su vacunación poco después alegando que «atendía únicamente a nuestra condición de personal sanitario y ejerciente en la actualidad».
De hecho, en el mismo comunicado remitido por los populares, se recordó que Cano ejerce actualmente como médico de los clubes locales de fútbol y fútbol sala, «es un médico reconocido por la Federación». Y además, «tiene plaza como funcionario en el centro de salud de La Nucia».
Otro punto que cuestiona la juez que lleva el caso es si Cano recibió la segunda dosis de la vacuna (con Pfizer deben ser dos). Pues ha pedido a la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad Universal que le informe de si el investigado ha recibido la segunda dosis y ha requerido a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para que indique si el Ayuntamiento de La Nucia tiene algún tipo de responsabilidad en la gestión o supervisión de la actividad asistencial de la residencia.
Pese a que la denuncia contra Bernabé Cano es la misma que la que la Fiscalía interpuso a los ediles socialistas de El Verger y Els Poblets, por el momento no ha trascendido si el juzgado de Dénia ha abierto las diligencias sobre ambos casos.
Otro «agravio comparativo», apuntaron desde las filas populares quiénes insistieron en que este tema «no se está llevando con la transparencia que debería». Aseguraron, nuevamente, que no han recibido la información de más de 200 expedientes de vacunación que en un principio iban a estudiarse.
En cuanto a Cano, volvieron a apuntar en que el partido ya se le abrió un expediente informativo y le retiraron las competencias en la Diputación. «Ahora será el momento en el que Bernabé Cano dé explicaciones ante un juez y que se aclare también qué protocolo de actuación se cumplió o se incumplió si es que había protocolo con las dosis sobrantes», apuntaron.
Cano, Coll y Vives podrían enfrentarse a una pena de prisión de seis meses a un año y suspensión de empleo y cargo público de uno a tres años, tal y como recoge el artículo 422 del Código Penal.
Estos tres ediles (Cano y los socialistas Coll y Vives) no fueron los únicos en la provincia de Alicante en que un cargo público se 'coló' para vacunarse. De hecho la Fiscalía también inició una investigación para esclarecer los casos del diputado responsable del centro Doctor Esquerdo de la Diputación, el popular Juan Bautista Roselló; el concejal de Sanidad de Orihuela, José Galiano, del PP y el excomisionado de Sanidad de Torrevieja y edil socialista de Benejúzar, José Antonio García; así como la exteniente de alcalde de Dénia, la socialista Cristina Morera (esta última decidió presentar su dimisión).
Además se añadió a la lista de investigados al obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, su hermana y su cuñado; así como el vicario general, Vicente Martínez. En todos estos casos, la Fiscalía ha decidido archivar las investigaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.