
Nicolás Van Looy
l'Alfàs del Pi
Martes, 17 de mayo 2022, 14:11
'Gratulerer med dagen', la fórmula utilizada en noruego para felicitar un cumpleaños, ha sido la frase más repetida en la mañana de este martes en la localidad alicantina de l'Alfàs del Pi, la segunda colonia de noruegos más importante del mundo después de Londres, en el día en el que, tras dos años de parón pandémico, se ha retomado la tradición, instaurada hace ya más de medio siglo, de celebrar el Día de la Constitución de aquel país, aprobada en 1814 y que, desde entonces, es su fiesta nacional.
Publicidad
Bajo un cielo completamente despejado y con una más que agradable temperatura, el característico ambiente festivo de esta celebración ha vuelto a inundar las calles más céntricas del casco urbano alfasino en las que se ha podido volver a contemplar el colorido desfile en el que los residentes noruegos comparten con el resto de los habitantes el día más señalado de su calendario.
El propio alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha sido el encargado de felicitar, con el protocolario ‘gratulerer med dagen’, a la numerosa colonia noruega en nombre de todo el municipio. Una comunidad de residentes nórdicos que han respondido en masa al llamamiento y que ha hecho que la explanada de la Casa de Cultura, escenario del acto central del día, se quedara pequeña para acoger a las más de 1.000 personas que allí se han dado cita.
Tras los difíciles momentos que trajo consigo la pandemia, que impidió la celebración del ‘syttende mai’ en los dos últimos años, Arques inauguró el acto con un mensaje que reflejó con toda claridad el simbolismo que esta fecha tiene para el municipio: “bienvenidos una vez más a este 17 de mayo que con tantas ganas esperábamos”.
El primer edil calificó esta jornada como “un día muy importante para l’Alfàs, ya que desde hace 50 años compartimos la ilusión y alegría de la colonia noruega”, una de las más numerosas en un municipio que presume de contar con un censo en el que más del 50% de sus integrantes son de origen foráneo y que aglutina a personas de casi cien nacionalidades diferentes.
Publicidad
Una relación que viene de lejos. De hecho, los noruegos fueron parte fundamental de aquella ola de ‘pioneros’ del turismo residencial que, siguiendo la estela marcada por un incipiente Benidorm, fue asentándose en la Costa Blanca, eligiendo ya entonces a l’Alfàs del Pi como su destino preferente.
Buena prueba de ello está en la fundación de Den Norske Skole Costa Blanca, un centro educativo noruego que este año celebra su quincuagésimo aniversario y que hoy en día forma parte fundamental de la vida social alfasina, siendo uno de los actores principales del comité organizador del 17 de mayo.
Publicidad
Algo más antigua es la historia del Club Noruego de l’Alfàs del Pi, que suma ya 52 años de relación con el municipio en el que se asienta y que, con más de un millar de asociados, es una de las instituciones locales más potentes, con grandes vínculos con otras asociaciones con las que colabora de forma regular.
Además, el pueblo escandinavo tiene en l’Alfàs del Pi su propia iglesia así como el único Centro de Voluntariado (Frivilling por su nombre en noruego) que el Gobierno noruego ha abierto fuera de sus fronteras.
Publicidad
A día de hoy, según los datos oficiales facilitados por el propio Consistorio de l’Alfàs del Pi, hay censados 2.500 noruegos, lo que supone casi el 10% del total de la población, aunque el número real es mucho mayor ya que son muchos los que pasan largas temporadas en el municipio, pero no se empadronan en él.
Desde el Ayuntamiento se subraya que “si bien es cierto que la pandemia ha provocado un ligero descenso en ese alrededor de 8.000 residentes que se estima pasan largas estancias en el municipio, también lo es que poco a poco regresan quienes aún no lo habían hecho, atraídos por esos estrechos vínculos que solo el tiempo es capaz de cerrar y mantener”.
Publicidad
Como marca la costumbre de más de 50 años ya afianzada en l’Alfàs del Pi, el día comenzó con la izada de la bandera noruega en el Ayuntamiento para que esta ondeara junto a la española, la europea y la Senyera valenciana. Un acto que se repitió en todas las Instituciones Noruegas: Club Noruego Costa Blanca, Colegio Noruego Costa Blanca de l’ Alfàs y de l’Albir, Iglesia Noruega del Albir y Centro de Voluntariado Frivillig.
Una breve ceremonia religiosa celebrada en la Plaza Mayor ha dado paso a uno de los actos más esperados del día: el desfile en el que más de mil escandinavos, ataviados con los vistosos trajes regionales ‘bunad’, han sido los protagonistas de un pasacalles multicolor y bullicioso.
Noticia Patrocinada
Ya en la explanada de la Casa de Cultura, marco en el que se celebró el acto institucional del día de los noruegos, todos los intervinientes quisieron lanzar un mensaje siempre coincidente y reiterativo, año tras año, de mutuo respeto y cariño entre dos pueblos que se complementan a la perfección.
Finalizada la parte más protocolaria de la jornada, la fiesta ja continuado continua durante todo el día en el polideportivo municipal con actividades, música, baile, juegos y entretenimiento para menores y adultos, convirtiéndose l’Alfàs del Pi en un municipio más de Noruega.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.