Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La visita de los Reyes Magos es ahora el acto que más preocupa a los ayuntamientos Visit Benidorm
Benidorm: Canceladas las fiestas de Nochevieja | La Marina Baixa se queda sin fiestas de Nochevieja

La Marina Baixa se queda sin fiestas de Nochevieja

Las cabalgatas de Reyes Magos están en duda, aunque por ahora se mantienen

Nicolás Van Looy

Benidorm

Viernes, 17 de diciembre 2021, 10:35

La sexta ola del coronavirus no sólo ha puesto en jaque al sector turístico de la comarca de la Marina Baixa, principal fuente de riqueza y empleo de la zona, sino que varios de sus ayuntamientos ya han comenzado a replegar velas en lo que a los actos más multitudinarios de las inminentes fiestas navideñas se refiere.

Con la incidencia acumulada disparada y todos sus municipios en situación de riesgo alto o muy alto –con l’Alfàs del Pi encabezando esa estadística con 1.022 casos por cada 100.000 habitantes–, pocos son los pueblos que, a una semana del primer ‘doblete’ (Nochebuena y Navidad) de las fiestas, están dispuestos a mantener intactas sus programaciones.

Sin duda alguna, una de las ciudades de la Comunitat Valenciana que más tiene en juego en estos días es Benidorm. Su doliente sector turístico anhelaba un repunte de reservas y pernoctaciones durante la campaña navideña apoyado, claro está, por el siempre atractivo y completo programa de actividades que prepara la ciudad de los rascacielos. Sin embargo, el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, explicaba este viernes a LAS PROVINCIAS, que la capital turística ha tenido que pisar el freno en sus previsiones.

La primera gran sacrificada será la Nochevieja de la capital turística. Carrobles avanzó que «hemos suspendido la fiesta que siempre hemos celebrado en la calle Bilbao, pero vamos a mantener el castillo de fuegos artificiales que se disparará a las doce de la noche». Tal y como justificó el edil de Fiestas, «es un castillo que dura diez minutos y se dispara desde la playa, por lo que consideramos que todo aquel que lo quiera ver podrá hacerlo manteniendo sin problemas la distancia de seguridad».

Respecto a la cita más esperada por los más pequeños, la visita de los Reyes Magos, Jesús Carrobles se muestra cautelosamente optimista. «Por ahora, la mantenemos, aunque seguimos estudiando la situación sanitaria día a día por si tuviéramos que tomar alguna otra decisión».

El edil de Fiestas avanza, eso sí, que «va a ser una cabalgata más reducida de lo que teníamos inicialmente previsto para evitar que la gente que la quiera ver tenga que estar mucho tiempo esperando al paso de los Reyes Magos». Además, y con el fin de poder controlar mejor el aforo del recinto, se ha cambiado «el punto de finalización de la cabalgata, que no será en la Plaza de la Navidad, sino que lo llevaremos al auditorio Julio Iglesias».

L'Alfàs, sin 'tardeos' ni Nochevieja

Óscar Pérez, concejal de Fiestas de l’Alfàs del Pi, avanzó la decisión del equipo de gobierno de «suspender cualquier tipo de ‘tardeo’ tanto en Nochebuena como en Nochevieja», unas propuestas que habían llegado por parte de los Mayorales de las fiestas patronales, pero que «hemos decidido que no se celebren por una cuestión de prudencia». Así mismo, Pérez aseguró este viernes que «no habrá ninguna celebración municipal de Nochevieja, una decisión que ya teníamos tomada previamente a la explosión de la sexta ola».

El edil de Fiestas explicó que «estamos trabajando ya en la cabalgata de Reyes y nuestra idea es volver al formato previo a la pandemia porque en l’Alfàs es un desfile sin grandes aglomeraciones», pero subraya que «todo esto es a día de hoy. Vamos a seguir muy pendientes de la evolución de la situación sanitaria y, si hubiese que tomar alguna otra medida, lo haremos».

En cualquier caso, Pérez aseguró que «los niños podrán saludar a los Reyes Magos porque, si tuviéramos que suspender la cabalgata, optaríamos por el mismo formato del año pasado, llevando a Sus Majestades por todas las calles y urbanizaciones del municipio».

Todo ello, sólo unas horas después de que la Societat Musical La Lira anunciara la suspensión, a causa de «la situación epidemiológica de nuestro municipio y en acto de corresponsabilidad por la salud de nuestros participantes», de su tradicional Concierto de Navidad que iba a tener lugar en el auditorio de la Casa de Cultura el próximo domingo.

Los Reyes estarán en La Nucía

Tampoco los nucieros podrán dar la bienvenida a 2022 con fiestas multitudinarias. El Ayuntamiento ha optado por la prudencia y ha decidido no realizar su tradicional fiesta de Nochevieja por segundo año consecutivo y, de esta manera, evitar aglomeraciones que pudieran derivar en un aumento de los contagios en el municipio.

Sí mantiene la cabalgata de Reyes Magos, aunque todavía está por determinar cómo se realizará una de las actividades más tradicionales de La Nucía: la entrega, de manos de Sus Majestades, de los regalos a los niños.

Así mismo, La Nucía recibirá el día 2 de enero la visita del Paje Real en la Plaza Mayor.

Finestrat mantiene la cabalgata

Otro municipio que ha optado por suspender el ‘tardeo’ de Nochebuena, así como la cena de Nochevieja es Finestrat. En su caso, como en el de l’Alfàs del Pi, ambas propuestas partían desde la Comissió de Festes, pero la actual situación sanitaria y la tendencia al alza en los contagios han provocado la anulación de esos actos.

No así del Mercat de Nadal, que ya se celebró el pasado fin de semana ni la visita de Papá Noel, que se mantiene, al menos por el momento, para el próximo día 22 de diciembre ya que se trata «de un acto sencillo y con una cola ordenada en la que los niños se podrán hacer una foto con Papá Noel y entregarle su carta sin que haya contacto».

Siempre subrayando que todo lo expuesto es la situación «a día de hoy», desde el ayuntamiento finestrense se mantiene la programación de las cabalgatas de Reyes Magos en el casco urbano y en La Cala, pero se seguirá de cerca la evolución de la pandemia por si hubiera que tomar algún otro tipo de decisión.

Altea suspende las campanadas

Tampoco habrá despedida multitudinaria del año en Altea, que este viernes confirmó su decisión de suspender todos los actos previstos para Nochevieja a excepción «de los dos castillos de fuegos artificiales», aunque Marta Lloret, edil de Fiestas, aseguró que «el lugar de disparo será convenientemente reubicado para evitar aglomeraciones».

Lloret considera que «hemos de ser responsables y hacer todo lo que está en nuestra mano para frenar la propagación del virus, por ello, y ante la subida de la incidencia hemos determinado que lo mejor es cancelar la celebración de fin de año».

La Vila, cabalgata reducida

En Ayuntamiento de La Vila Joiosa ha optado por reducir a la mínima expresión los actos que más difíciles pueden ser de controlar en términos de afluencia y aforo. Así, se ha optado por no celebrar la cabalgata de los Reyes Magos y repetir la experiencia del pasado año, cuando se optó por invitar a Sus Majestades a recorrer todas las calles del municipio sin un itinerario previamente marcado, pero «recorriendo todas las calles de la ciudad y garantizando que todos los niños puedan saludar a los Reyes».

En este caso, además, el Consistorio vilero ha adelantado que «aunque no se pueda hablar de una cabalgata al uso, los Reyes Magos tendrán más compañía que el año pasado».

También la Nochevieja ha sido víctima de esta sexta ola pandémica y no se celebrará ningún acto de carácter público para despedir el año. Sí se mantienen, sin embargo, el Mercat de Nadal y el campamento real ya que «son dos recintos donde no se producen aglomeraciones tan grandes y donde sí se puede controlar mejor la afluencia de gente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Marina Baixa se queda sin fiestas de Nochevieja