![Cine: Los festivales de Benidorm y l'Alfàs dan el pasaporte | La Marina Baixa, trampolín a los premios Goya](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/premios%20goya-RH7ho7HrxmEYoLagUFsKM9L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cine: Los festivales de Benidorm y l'Alfàs dan el pasaporte | La Marina Baixa, trampolín a los premios Goya](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/premios%20goya-RH7ho7HrxmEYoLagUFsKM9L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Viernes, 1 de julio 2022, 13:48
Que los principales destinos de la Costa Blanca en general y de la Marina Baixa en particular garantizan unos días 'de cine' para aquellos que las eligen para sus vacaciones es algo ya de sobra conocido, pero la vinculación de esas mismas ciudades con el séptimo arte y la industria audiovisual, máxime después del relanzamiento de Ciudad de la Luz, es cada vez mayor y son muchas las producciones que durante todo el año las eligen como localizaciones para sus grabaciones.
Una relación que ya lleva más de tres décadas asentada en l’Alfàs del Pi con el Festival de Cine, que este sábado estrenará su 34ª edición con una gala en la que Santiago Segura, Enrique Cerezo y Ángeles González-Sinde incluirán sus nombres en la larga y prestigiosa lista de poseedores del Faro de Plata, el galardón con el que el certamen alfasino reconoce la labor de destacados miembros de la comunidad cinematográfica nacional.
Un premio, el Faro de Plata, que comparte protagonismo en el caso alfasino con el que tiene que otorgar el jurado que valorará los cortometrajes que, una vez más, conformarán la sección oficial a concurso y que desde hace ya varios años otorga a ese título, además del reconocimiento y el premio en metálico, el pasaporte directo para competir en la próxima edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción.
Noticia Relacionada
Desde este año, además, la Marina Baixa dará un segundo billete para la noche más importante del cine español. Tal y como se ha anunciado este viernes, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha incluido al Skyline Benidorm Film Festival dentro de la lista de festivales calificadores para los Premios Goya de 2023, lo que supone que los cortometrajes ganadores en la Sección Oficial Nacional de Ficción y la Sección Oficial Nacional Documental tendrán acceso directo a la inscripción en los Goya del próximo año.
La directora del evento, Beatriz Hernández, ha señalado que esta inclusión por parte de la Academia es “un gran reconocimiento al trabajo que desarrollamos desde hace seis años para potenciar y promocionar el cortometraje” y que, de esta manera, el evento de la capital turística se suma a una red de certámenes que son “un vivero de talento y cunas de cineastas que en un futuro serán los protagonistas del presente de nuestro cine”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, ha resaltado que el festival “se ha convertido en todo un referente dentro del circuito nacional como demuestran las cifras récord de participación que año a año ha conseguido el certamen y la calidad de los trabajos presentados”.
El edil también ha afirmado que desde su primera edición “ha encajado extraordinariamente en la ciudad, diversificando y engrandeciendo la oferta cultural y acaparando la atención de la industria cinematográfica y del público durante una semana”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.