Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Las previsiones para febrero son moderadamente optimistas LP

La ocupación hotelera se mantiene estable en su momento más bajo

Benidorm no consigue romper la barrera del 50% durante la primera quincena de enero

Nicolás Van Looy

Benidorm

Martes, 18 de enero 2022, 14:50

La última actualización de los datos de actividad turística en Benidorm y en el resto de la Costa Blanca apenas presenta cambios respecto a lo que sucedió hace una semana y es que tanto la ciudad de los rascacielos como el resto de destinos de la región siguen marcando mínimos de ocupación con cifras que no consiguen romper la barrera del 50% de plazas ocupadas pese al importantísimo número de establecimientos que han cerrado sus puertas.

Publicidad

Pese a la realidad de las cifras, la patronal hotelera Hosbec destaca como algo positivo el hecho de que, mediado el mes de enero y pese al constante aumento de las cifras de contagio en el contexto nacional y europeo, el volumen de negocio se mantiene estable, lo que demuestra que «hay un mercado con un importante componente internacional que desafía cualquier restricción y temor y que continúa adelante con sus planes de vacaciones y estancias hoteleras».

Con todo ello, los empresarios hoteleros se muestran «esperanzados» a medio plazo ya que «las reservas a partir de finales de febrero» están anticipando, todavía tímidamente, un cambio en la tendencia. Tal y como ha indicado el presidente de Hosbec, Toni Mayor, «si se cumplen los pronósticos la ola entrará en retirada a final de enero y esperamos una buena respuesta del mercado de cara a la primavera. Las restricciones internacionales se están levantando poco a poco, y el pasaporte de vacunación es la herramienta más útil para la industria turística».

En lo que respecta a Benidorm, la capital turística ha cerrado la pasada semana con una ocupación media del 42,1% con sólo 40 hoteles –el 35,4% del total– abiertos.

En ese mismo periodo, el turista nacional supuso el 44,3% del total de los visitantes que llegaron a Benidorm, dejando un 55,7% de importancia para el mercado internacional. En ese contexto, los británicos se consolidan con un 36% de la cuota total de ocupación.

Publicidad

Unas cifras que no son, ni mucho menos, mejores en el resto de la Costa Blanca. Si se elimina a Benidorm de la ecuación, el destino apenas alcanzó 36,4% de ocupación media, aunque eso suponga un crecimiento de dos puntos porcentuales en relación a lo registrado en la última semana del año. Unos valores, eso sí, que se elevan hasta el 45,1% durante el fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad