Imagen aérea de la costa de Benidorm. LP

Las playas de Benidorm empezarán el verano sin hamacas

El alcalde asegura que se trata de una medida contra el Covid y desvela que se incrementarán los servicios de vigilancia, socorrismo y limpieza

R. B.

Viernes, 21 de mayo 2021, 18:22

Los bañistas de Benidorm no podrán disfrutar de las hamacas a pie de playa durante los primeros compases del verano. El alcalde, Toni Pérez, ha confirmado hoy que este servicio no estará en funcionamiento el primero de junio. Se trata de una decisión estrictamente sanitaria, «la situación aconseja mantener aún suspendido este servicio que incluye la posibilidad de sombrillas».

Publicidad

El anuncio lo ha realizado esta mañana en Fitur, donde también ha confirmado que se van a incrementar “de inmediato” los servicios de de vigilancia, salvamento, socorrismo, limpieza, desinfección y atención en playas “en vista de la proyección de demanda que se vislumbra atendiendo a los indicadores y noticias de los últimos días”.

Pérez ha recordado que “está activa la parcelación de los arenales, que se recuperó el día 1 de marzo, para proporcionar espacios seguros a los usuarios de las playas”. La trama de red de posibilita superficies de 16 metros cuadrados que pueden dar cabida hasta a 4 adultos y un menos de seis años y ha venido demostrando su utilidad desde el verano pasado.

Los servicios de vigilancia, salvamento y socorrismo cuentan con personal a pie de playas, apoyados por vehículos, embarcaciones y ambulancias. El dispositivo de limpieza y desinfección amplía su dispositivo sobre arenales y calas en los habituales turnos de mañana, tarde y noche.

El refuerzo en atención en playas, ha señalado el alcalde, “completa la estructura operativa del modelo de playas seguras, para todos y todos los días, garantizando accesos por los lugares autorizados, aforos y distancias físicas, que con tanto éxito ya operó la temporada pasada en las playas de Benidorm”, Pérez ha recordado la vigencia del bando de playas que establece el horario de apertura de las mismas entre las 7 y las 22.30 horas, atendiendo al bando de alcaldía del pasado día 14, así como el uso de la masacrilla conforme a la resolución de 8 de mayo de la Consellería de Sanitat.

Publicidad

Todo el operativo playas, ha explicado Pérez, “sigue condicionado por la evolución de la normativa y medidas sobre la pandemia en cuanto a restricciones y procesos de movilidad en los emisores internacionales, especialmente en el Reino Unido”.

A este respecto y ante la voluntad de los británicos de venir a la Costa Blanca, el alcalde de Benidorm ha señalado que “cada día estamos ante mejores noticias y la valoración no puede ser más que positiva”. El que el Reino Unido se abra a mayores facilidades de viaje de vacaciones a España “coloca a Benidorm en una situación preferente, y confirma la idoneidad del destino en cuanto a seguridad, como hemos venido reivindicando en los últimos meses, ante el trabajo realizado y los buenos datos de la evolución epidemiológica de Benidorm, junto con los avances en el programa de vacunación”.

Publicidad

Petición a Puig

Pérez ha aprovechado el encuentro con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig para incidir en la necesidad de “recuperar cuanto antes a los turistas del Reino Unido y que la ciudad sea incorporada al nivel de color verde en el semáforo de indicaciones para las vacaciones de los británicos”.

El presidente Puig ha sido recibido en el stand por el alcalde; la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer; y la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes. En la visita también ha participado, entre otros, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer; y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Publicidad

Pérez ha recalcado que “somos un destino seguro, que ha adoptado medidas para garantizar esa seguridad y que además desde hace muchas semanas presenta una evolución positiva en la incidencia epidemiológica”. Esas condiciones sumadas a “la gran demanda e interés que Benidorm suscita entre los residentes del Reino Unido, hacen de nuestra ciudad un destino preferente para los turistas de esta nacionalidad, que están deseando que las condiciones de movilidad les permitan venir”.

Más información sobre benidorm

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad