Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Imagen de una de las entradas de Fitur este miércoles Víctor Martín
Fitur: Colas y aglomeraciones en los accesos | El protocolo sanitario provoca colas kilométricas y grandes aglomeraciones en los accesos a Fitur

El protocolo sanitario provoca colas kilométricas y grandes aglomeraciones en los accesos a Fitur

El primer día de la cita turística ha comenzado con muchos asistentes agolpados a las puertas de Ifema

Nicolás Van Looy

Benidorm

Miércoles, 19 de enero 2022, 13:13

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid ha arrancado este miércoles convertida en la única cita de este tipo que ha conseguido sobrevivir a las cancelaciones que, por segundo año consecutivo, han sufrido otros importantes cónclaves del calendario como la World Travel Market (Londres) o la ITB (Berlín).

Cita obligada de la mayor parte de los destinos turísticos de la Costa Blanca y punto desde el que Benidorm y el resto de municipios de la región quieren comenzar la recuperación de su principal industria, sobre todo, de cara a la primavera y verano próximos, la edición de 2022 contará con apenas el 50% de expositores que en los años previos a la pandemia y con una previsión de asistencia que, en el mejor de los casos, rozará el 70% de 2019.

Víctor Martín
Imagen principal - Fitur: Colas y aglomeraciones en los accesos | El protocolo sanitario provoca colas kilométricas y grandes aglomeraciones en los accesos a Fitur
Imagen secundaria 1 - Fitur: Colas y aglomeraciones en los accesos | El protocolo sanitario provoca colas kilométricas y grandes aglomeraciones en los accesos a Fitur
Imagen secundaria 2 - Fitur: Colas y aglomeraciones en los accesos | El protocolo sanitario provoca colas kilométricas y grandes aglomeraciones en los accesos a Fitur

Aunque los responsables de la promoción benidormense reconocían a LAS PROVINCIAS antes de poner rumbo a Madrid que la manera de afrontar Fitur y el resto de ferias del sector ha cambiado mucho en los últimos años, y no sólo por la pandemia, tanto la capital turística como el resto de municipios mantienen una intensa agenda de presentaciones y reuniones con el objetivo de reactivar un mercado que espera con ansia la conquista del pico de la sexta ola para, con los números de contagio ya en descenso, experimentar el esperado aumento de reservas de cara al estío.

Sin embargo, las restricciones pandémicas que tanto han afectado al sector turístico en los últimos dos años también se han dejado notar en la jornada inaugural de Fitur. El estricto protocolo de acceso al Recinto Ferial de Ifema ha provocado que los asistentes tuvieran que soportar colas kilométricas para acceder al espacio expositivo.

Especialmente llamativas han sido las largas hileras de asistentes esperando a poder entrar en Ifema a primera hora del día, una situación que no se ha solucionado por completo en toda la mañana, pero que ha sido muy intensa hasta el mediodía.

Una situación, en cualquier caso, paradójica ya que las mismas medidas que tratan de reducir al mínimo posible el riesgo de contagio entre los asistentes han provocado, precisamente, una de las situaciones que desde el inicio de la pandemia se han señalado como de mayor riesgo: las grandes aglomeraciones de personas sin distancia de seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El protocolo sanitario provoca colas kilométricas y grandes aglomeraciones en los accesos a Fitur