Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de la zona de urgencias del hospital de la Marina Baixa LP

Sanidad pone un parche al problema de pediatría en la Marina Baixa con un sistema de 'préstamo' de especialistas

Tras una reunión de urgencia mantenida en Valencia se ha determinado que sean médicos de otras zonas de salud cercanas los que se hagan cargo de parte de las guardias del hospital de La Vila Joiosa

N. V. L.

La Vila Joiosa

Jueves, 19 de mayo 2022

Un parche. Otro más. Eso es lo que, por el momento, ofrece la Conselleria de Sanidad Universal a los centenares de menores y a sus familias que desde el inicio de este mes de mayo han visto pospuestas o, en el peor de los casos, ... anuladas sus citas con los especialistas del servicio de pediatría del Hospital Comarcal de la Marina Baixa. Tras una reunión de urgencia mantenida este miércoles en València, y hasta encontrar una solución definitiva, serán los profesionales de otros centros de la red pública los que deban desplazarse hasta el de La Vila Joiosa para hacerse cargo de parte del servicio pediátrico de uno de los hospitales con mayor presión durante la temporada alta turística.

Publicidad

En virtud de este acuerdo alcanzado entre los responsables de la Conselleria de Sanidad Universal y los gerentes de varios de los departamentos de salud más cercanos a la Marina Baixa, se ha determinado que sean los pediatras que prestan servicio en los hospitales de referencia de esas zonas los que se encarguen, en un sistema rotatorio, de cubrir las guardias en un centro en el que el servicio, según lo calificó la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP), está «desmantelado».

El problema más acuciante, como ha venido contando este diario desde principios de mes, cuando la baja de cuatro de los nueve médicos especialistas que hasta el 30 de abril trabajaban en el Hospital Comarcal de la Marina Baixa dejó el servicio bajo mínimos, es dar respuesta a los cerca de 200 menores que cada semana se están dejando de atender a 200 en el servicio de consultas externas de las diferentes subespecialidades pediátricas de La Vila Joiosa.

Pero esa situación, aun siendo la más urgente que resolver, no es la única 'patata caliente' que tienen sobre la mesa los responsables de la Conselleria en un hospital que llevaba ya mucho tiempo, antes incluso de que se desatara la catarsis de este mes, trabajando bajo mínimos.

Publicidad

Así, como denunciaba la SVP, en el centro de referencia en la comarca de la Marina Baixa el servicio, antes de producirse las cuatro bajas –incluida la del jefe del mismo–, ya se contaba con menos galenos de los que corresponden ya que la plantilla estaba formada por nueve facultativos frente a los once que debieran formarla. Una situación que desde la sociedad que reúne a los pediatras valencianos «llevábamos anticipando insistentemente, sin obtener respuesta de la dirección del centro».

Falta ahora por ver si ese 'préstamo' de profesionales, a cuyo inicio no se ha puesto fecha por el momento, puede realizarse de forma efectiva. Cabe recordar que ya en la primera semana de la actual situación, se trató de contar con médicos que voluntariamente quisieran hacerse cargo de parte de la agenda hospitalaria de La Vila Joiosa, pero que esa petición cayó en saco roto al no encontrar a médico alguno que secundara la iniciativa.

Publicidad

Aunque la propuesta actual pueda parecer la misma, incorpora un matiz importante y es que serán los responsables de la Conselleria, junto a los gerentes de las áreas de Salud que deben aportar médicos a La Vila Joiosa, los que establezcan la metodología de ese 'préstamo' y el número de profesionales que acudirán a la Marina Baixa.

Una solución que desde las familias afectadas alertan que será insuficiente para abordar la enorme magnitud del caos generado en las ya tres semanas de crisis y que corre el riesgo de verse muy pronto desbordada con el inicio de la temporada alta turística de verano, momento en el que, al contrario de lo que sucede en otras zonas, el sistema sanitario de la Marina Baixa, por su condición de destino preferente para tantos viajeros de toda Europa, vive sus meses de mayor tensión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad