Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
La Vila Joiosa
Miércoles, 1 de junio 2022, 14:06
El servicio de urgencias del Hospital Comarcal de la Marina Baixa está en una situación de «colapso crónico». Ese es el duro diagnóstico que ha denunciado este miércoles el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) respecto a la situación del servicio en el centro hospitalario de La Vila Joiosa y que se suma, de esta manera, a la caótica situación que desde hace un mes se vive en el área de pediatría, en el que centenares de menores de todo el ámbito de cobertura del centro han visto retrasadas o canceladas sus citas programadas por la falta de especialistas.
Según denuncian desde el CESM-CV, la situación del servicio de urgencias del Hospital de la Marina Baixa no es mucho mejor que la que se vive en pediatría y, tal y como han explicado los representantes de los galenos en un comunicado, a esa situación de “colapso” hay que sumar “la falta de previsión de adecuación de dicho servicio a las necesidades reales cara a la entrada de una campaña de verano que se prevé de récord”.
Y es que, efectivamente, como sucede en muchos destinos turísticos, el aumento de la población de los municipios de la Marina Baixa durante los meses de verano derivada de la llegada de visitantes supone una presión adicional sobre muchos servicios públicos entre los que, por supuesto, se incluye la Sanidad, algo que quedó relativamente maquillado durante los dos ejercicios marcados por la pandemia, pero que volverá a ser un grave problema, como ya lo fue antaño, en 2022.
De hecho, el CESM-CV subraya que “esto, desgraciadamente, no es nuevo”. Así mismo, advierten de que la actual situación por la que atraviesa el Hospital Comarcal de La Vila Joiosa no sólo es producto de “un problema de falta de profesionales, que lo es”, sino que es un “problema es de más hondo calado”.
En ese sentido, los profesionales sanitarios valencianos denuncian que “en el Hospital Marina Baixa, las instalaciones en las que se ven obligados a trabajar los médicos de urgencias y la falta de camas para ingresos hospitalarios está provocando el bloqueo de pacientes en un servicio en el que no caben”.
Así las cosas, y cuando todavía quedan algunas semanas para el inicio de la verdadera temporada alta del turismo vacacional, la capacidad del servicio de urgencias de La Vila Joiosa está llegando a su límite máximo. De hecho, tal y como se denuncia desde el CESM-CV, “en estos momentos tenemos más de 30 pacientes ocupando el escaso espacio disponible en urgencias a la espera de conseguir una habitación en planta”.
Las condiciones que se describen en el comunicado del sindicato médico son, sencillamente, tercermundistas y nada acordes con las que debería presentar el centro sanitario de referencia de uno de los principales destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, con Benidorm como principal municipio emisor de pacientes, en una campaña que se presume crucial para los intereses del sector.
Noticia Relacionada
De hecho, el CESM-CV denuncia que de esos 30 pacientes que se mantienen en urgencias a la espera de poder ser trasladados a planta, “la mitad permanecen en un box de urgencias más de dos días a la espera de cama, y todo esto antes de la avalancha de veraneantes que, si es igual que todos los años, duplicará las asistencias en urgencias y los ingresos hospitalarios”.
En concreto, según los datos aportados por el sindicato, “se pasará de una media de 150 atenciones en urgencias a más de 400 con los mismos medios y en el mismo espacio”.
Algo que, subrayan los médicos, “desgraciadamente no es nuevo” y recuerdan que “el Sindicato Médico lo lleva denunciando desde hace años” mientras que “la gerencia de este Departamento ha hecho y hace oídos sordos en una total muestra de falta de responsabilidad”.
Así mismo, concluyen que “las consecuencias más que previsibles de todo esto serán no sólo la imagen tercermundista que ofrecerá nuestra Comunitat en plena campaña turística, sino que aumentarán las agresiones, la fuga de profesionales y el problema irá a peor”. Por todo ello, el CESM-CV afirma que “la Conselleria tiene que adoptar, de una vez por todas, soluciones ya. Soluciones duraderas y no parches que de poco o nada sirven”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.