Los alcaldes y representantes de los municipios que han firmado la solicitud para enviarsela a Bonig.

Los alcaldes de la comarca piden al Consell la cesión gratuita de la planta de basuras

Solicitan a la consellera de Infraestructuras que se les entregue las acciones de la empresa Vaersa sin coste alguno o como mucho a cambio del valor nominal

Rosa González Cascales

Lunes, 28 de abril 2014, 19:58

Los alcaldes de la Marina Alta tienen muy claro que la salida de la empresa Vaersa, propiedad de la Generalitat, de la sociedad Reciclatge de Residus La Marina Alta no será a cualquier precio y van a defender al máximo sus intereses y los de sus ciudadanos. Por ello, han solicitado a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, la cesión gratuita a los consistorios de la planta de transferencias ubicada en La Xara.

Publicidad

Los munícipes firmaron ayer en Dénia una carta para Bonig en la que exponen sus peticiones como accionistas de la sociedad que gestiona la planta de basuras y que avalan con el informe que han elaborado los secretarios municipales a raíz de la próxima salida de Vaersa de la sociedad. Según recalcan, el documento que han preparado «expone con claridad las abundantes y muy fundadas razones legales» para que la conselleria «acceda» a las peticiones que los alcaldes formulan «en defensa de los intereses de nuestros ciudadanos».

Una cesión por 30 años

En la misiva a la consellera, además de reclamar la cesión gratuita de las instalaciones de la planta, que ya están amortizadas, solicitan el uso por 30 años de los terrenos en los que se encuentra la infraestructura así como que les cedan también de forma gratuita las acciones de Vaersa, que constituyen un 93%, frente al 7% restante que está en poder de los ayuntamientos que integran la sociedad.

En caso de que el Consell no atienda su petición, los alcaldes de la Marina Alta quieren que la Generalitat argumente su postura y que se acuerde «la enajenación directa de las acciones de Vaersa a los ayuntamientos, al precio resultante de su valor nominal», junto con la cesión de las instalaciones de la planta de transferencias y del uso del terreno por treinta años. El importe que se ha estimado asciende a 56.000 euros.

Sea cual fuere la opción por la que se decante la conselleria para rubricar la salida de Vaersa de Reciclatge de Residus La Marina Alta, los representantes de los consistorios esperan que la consellera no permita que produzca un reparto de las reservas que ha acumulado la sociedad durante los años de actividad. La cantidad asciende a 1,5 millones y los munícipes temen que la empresa del Consell, como propietaria del 93% de las acciones, trate de llevarse ese porcentaje del dinero.

Publicidad

Según argumentan desde los municipios, no se trata de beneficios ya que la sociedad no se creo con ánimo de lucro, sino para ofrecer un servicio a los pueblos de la comarca. Además insisten en que esa cantidad procede de las aportaciones que han ido efectuando los ayuntamientos procedentes de las tasas de la basura que abonan los ciudadanos.

Si Vaersa intentara quedarse con esas reservas, los primeros ediles amenazan con impuganar el acuerdo que se adopte.

Tras el listado de peticiones y reclamaciones detallados en la misiva a Bonig, los alcaldes de la Marina Alta quieren que la Generalitat «actúe con la lealtad institucional que exige la ley en las relaciones entre administraciones públicas» en el proceso de salida de la sociedad. Y amenazan al Consell que «calibre las consecuencias de todo orden, no solo legales, que se producirían en nuestros municipios en el caso de que no se atendiera la solicitud, más que justificada desde el punto de vista del interés público y con sólidos fundamentos legales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad