PPLL
Jueves, 4 de diciembre 2014, 11:55
Tres años han bastado para que la localidad consolide la promoción de su gastronomía autóctona marinera y convierta Xàbia al Plat Mariner en el evento gastronómico más participativo y referente de la comarca de la Marina Alta. Con una afluencia estimada en unos 4.000 paladares, en una sola jornada se degustaron cerca de 5.000 tapas junto a otras 2.000 catas de vinos, refrescos y copas.
Publicidad
Así hablan los datos de Xàbia al Plat Mariner 2014. Es el resultado de la apuesta de la Asociación de Restauradores de Xàbia (ARX), la comercializadora Alimentos del Mar de la Marina Alta, (AMMA), LAS PROVINCIAS y el ayuntamiento, por promocionar tanto la cocina marinera como toda la cultura que envuelve al mundo marinero.
Y todo ello, tanto desde el punto de vista de los profesionales de la mar, de los chefs y, también, desde el punto de vista científico, con la colaboración de los profesores de la Universidad Católica de Valencia Sant Vicente Mártir.
Y en el horizonte un único objetivo: dar a conocer de primera mano la grandeza del mar Mediterráneo y el pescado fresco que a diario llega a su costa.
Para ello, la lonja de venta de pescado de Xàbia se convirtió el sábado en el escaparate más fiel dela gastronomía de la villa bajo el estandarte de un producto unificador que es el pescado de la lonja.
Entre ranchos de pescado fresco subastados a viva voz como se hacía tradicionalmente antes de llegar la subasta informática, el público disfrutó de sensaciones, sabores y olores de los chefs de diez restaurantes y de la repostería del Café-Wien del restaurante Austriaco.
Publicidad
La lonja se transformó en un jardín mediterráneo para acoger el evento de Xàbia al Plat Mariner 2014, con la decoración de viverosToscal Garden. Y en ese entorno se presentaron vinos valencianos de la Bodega Vicente Gandía y los últimos productos en servicios de hostelería de Hostelbe.
En Xàbia al Plat Mariner se pudieron degustar creaciones con atractivos nombres como los pañuelos de mar de La Cantina de Jávea, o el cucurucho de gambusins del restaurante El Marino de Dénia. De los arroces se encargaron el restaurante Castelló, Mezquida y Trencall, mientras que el Bon Amb (con una estrella Michelin), la televisiva Bárbara Amorós, el Parador de Jávea, el Club de Golf y La Renda presentaron exquisitas tapas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.