Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia

Dénia tendrá Plan General después de cuatro décadas

Sale a exposición pública el documento que marca el futuro desarrollo urbanístico de la ciudad

Concha Pastor

Lunes, 22 de diciembre 2014, 19:53

Comienza la cuenta atrás para que Dénia tenga un Plan Estructural General después de más de cuatro décadas. De hecho, ayer fue publicado en el DOCV y a partir de hoy y en los próximos 45 días, estará en exposición pública y los vecinos podrán presentar las pertinentes alegaciones. El objetivo es poder aprobar el documento el próximo mes de marzo con la mayor parte de los apoyos de los grupos políticos, aunque por ahora, tan sólo Ciudadanos y el PSPV han mostrado su disposición a dar el visto al documento que presenta el gobierno en minoría del PP.

Publicidad

El nuevo planeamiento urbanístico, el primero que se plantea en la Comunidad Valenciana con la nueva ley urbanística Lotup, permitirá que la ciudad recupere las competencias urbanísticas que perdió hace más de una década, y aportará solución a los contenciosos que se han planteado en zonas como el Bosc de Diana o la Ronda Perimetral. Además incorpora 800.000 metros cuadrados de suelo urbano y deja el pormenorizado para el futuro Consell Asesor de Urbanisme, la Agenda 21 Local y las nuevas corporaciones municipales.

El concejal de Urbanismo, Vicente Chelet, se mostró satisfecho por el hecho de que el nuevo desarrollo urbanístico de la ciudad se exponga al público y confió enpoder tener el apoyo necesario para que, por fin, Dénia tenga un modelo de ciudad en el que primará la participación de los ciudadanos a través de mecanismo como el Consell dUrbanisme y la Agenda 21 Local.

El edil incidió en la necesidad de tratar de sacar adelante la nueva propuesta de desarrollo urbanístico que ya recoge las peticiones de los grupos políticos de PSPV y Ciudadanos, además de las planteadas por los gobernantes en las entidades locales menores de La Xara y Jesús Pobre.

Desde La Xara se planteó aumentar el suelo urbanizable, aunque hubo que llegar a un acuerdo ya que la petición suponía duplicar el casco urbano actual. En Jesús Pobre se solicitó suelo para hacer una casa de cultura nueva y se aceptó. En PSPV de Dénia hizo hincapié en mejorar reservas de suelo en los viales de acceso a la ciudad y en la zona del Bisserot, para en un futuro se cambie de lugar la estación del trenet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad