
R. GONZÁLEZ
Jueves, 22 de enero 2015, 23:59
La empresa Clave Dénia, cuya marca comercial es Ale-Hop y tiene su sede en Ondara, se ha convertido en un referente de expansión de negocio, con más de un centenar de tiendas repartidas por el territorio español y Portugal. En la actualidad cuenta con medio millar de trabajadores en plantilla y las previsión es que estas cifras se incrementen a lo largo del año.
Publicidad
El propietario y gerente, Vicent Grimalt, reconoció ayer que la mercantil cerró el pasado año «con un poco más de optimismo del que teníamos planteado y el 2015 lo hemos tomado con mucha ilusión». El empresario confía en que el actual ejercicio se salde con buenos resultados, más esfuerzo y más puestos de trabajo. De hecho, la previsión es contar con 50 empleados más a lo largo del año ya que van a inaugurar en breve tres nuevas tiendas, una de ella en Valencia, en la plaza del Ayuntamiento, en un edificio de la Generalitat donde antes estaba el Impiva.
Estos planes de expansión se los trasladó ayer Vicent Grimalt al conseller conseller de Hacienda y Administración Pública en la visita que Juan Carlos Moragues realizó ayer a la sede de Clave Dénia en Ondara, y en la que estuvieron acompañados por el alcalde de la localidad, Ximo Ferrando, y las ediles Natalia Mateu y Pilar Fornés.
El conseller destacó que la cadena Ale-Hop es un «paradigma de dinamismo y crecimiento, expansión, ilusión e innovación». Moragues incidió en que constituye un ejemplo de empresa valenciana y alicantina, que ha estado en periodo de crisis y en situación adversa, pero que ha sabido superar las trabajas y ha crecido y se ha expandido gracias a su apuesta por la innovación.
En ese sentido, hizo hincapié en que la cadena ha adaptado su organización interna a la nueva situación, la demanda y al entorno. «Van a crear dentro de poco una nueva sala de compras, han apostado también por la logística, la innovación, el emprendimiento y también han optimizado los puntos de venta», subrayó el conseller.
Publicidad
Moragues remarcó que la empresa ha canalizado sus esfuerzos de forma que se erigido en un «un ejemplo de generación de crecimiento económico, de empleo y de riqueza». Para el responsable autonómico de Hacienda y Administración Pública, la labor desarrollada por empresas como Ale-Hop, con un carácter emprendedor, dinámico y con iniciativa, son las que han permitido crear puesto de trabajo y que la Comunitat Valenciana es «la autonomía donde más se ha reducido el paro de toda España» según los datos de la EPA hechos público ayer.
Al respecto, Juan Carlos Moragues recalcó que «quien genera empleo y genera riqueza es el empresario valenciano, es el sector privado. La administración pública tiene que ser cada vez más eficiente, más reducida y prestar mejor servicio y apoyar, impulsar y reforzar iniciativas como la que tiene Ale-Hop».
Publicidad
Asimismo, el conseller señaló que su visita a esta mercantil de la comarca pretendía demostrar el apoyo del gobierno autonómico al empresariado valenciano.
En su visita, el conseller tuvo la oportunidad de recorrer junto a Grimalt y las autoridades locales todas las instalaciones de la empresa, desde los almacenes a las oficinas y saludó a los empleados.
Por su parte, el alcalde, Ximo Ferrando, agradeció al conseller de Hacienda su presencia en el municipio y el respaldo de la Generalitat. El primer edil reconoció que «Ale-Hop es una imagen ya de Ondara» y que para los ondarenses es un motivo de satisfacción que la empresa esté generando puestos de trabajo y, sobre todo, que se esté implantando en más ciudades. También dio las gracias a Vicent Grimalt y a toda la empresa y equipo humano por el trabajo que diariamente hacen.
Publicidad
Ferrando aprovechó la ocasión para anunciar que en febrero van a iniciar un plan de formación. «Somos conscientes de que sólo con la voluntad de los empresarios y sus ganas no podemos llegar a tener esa plena ocupación que todos querríamos. Por lo tanto, desde el ayuntamiento vamos a establecer una serie de mecanismos para ayudar a los vecinos a formarse mejor», declaró.
Además, recordó que el consistorio ha impulsado una serie de iniciativas para facilitar que el emprendedor escoja su municipio. «En este momento tenemos casi 20 nuevas actividades que van a implantarse en el parque comercial y eso es fruto de medidas que se han aplicado desde el gobierno para ponernos a disposición del inversor y del que quiere implantar su actividad en Ondara», indicó Ferrando.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.