Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Acto en conmemoración al centenario de la llegada del ferrocarril a Dénia, presentado por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador Rubert; el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y el munícipe de Altea, Jaume Llinares.
Cien años del Trenet de la Marina

Cien años del Trenet de la Marina

Con motivo de este centenario, el ferrocarril realizó un recorrido conmemorativo desde la estación de Altea hasta Dénia

Laura García

Sábado, 11 de julio 2015, 20:35

La línea de ferrocarril que une Alicante-Dénia ha cumplido 100 años. Este tren turístico fue el primero en España y se inauguró entre Alicante y Altea el 28 de octubre de 1914; un año más tarde, en el 1915, el 11 de julio se inició la línea entre Altea y Dénia.

Actualmente, esta conexión forma parte de la red del TRAM de Alicante que coordina un sistema de tren-tram-tranvía y tren diésel, con 5 líneas en servicio distribuidas a lo largo de más de 100 kilómetros, con 71 estaciones y que llega a 13 municipios.

Hoy se ha celebrado el centenario de la llegada del ferrocarril a Dénia, con un acto en la estación de ferrocarril de Dénia, al que asistieron la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador Rubert; el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y el munícipe de Altea, Jaume Llinares.

Este acto se suma a varias actividades conmemorativas que se iniciaron en noviembre en Altea con dos exposiciones y mesas redondas, a continuación en los municipios por los que pasa el tren, La Vila Joiosa, Calpe, Benissa, Teulada y Gata, culminando con el recorrido conmemorativo efectuado ayer desde la estación de Altea hasta Dénia. Desde Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) que, en colaboración con los ayuntamientos por los que circula la línea, ha querido dar valor a la historia de este medio de transporte que FGV gestiona desde el año 1986.

La empresa FGV ha asignado más de 26 millones de euros en varias actuaciones correspondientes dentro del Plan de Modernización de la línea Benidorm-Dénia del TRAM de Alicante. Este plan cuenta con 50 millones de euros de presupuesto, un plazo de ejecución fijado hasta el año 2020 y una serie de mejoras en el material móvil diésel actual como son; la renovación de la infraestructura y la superestructura de vía entre Altea y Teulada; el acondicionamiento y rehabilitación de estaciones y apeadores (Teulada, Denia, Gata, Calpe, Benidorm y Olla de Altea) y la instalación de nuevos sistemas de seguridad ferroviaria ATP, de comunicaciones y de gestión de tráficos centralizados.

Finalmente, la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio demandó una reunión con la ministra de Fomento para reivindicar las infraestructuras de la Comunitat Valenciana y de la ciudad de Dénia. Esta actuación se llevará a cabo entre el ministerio de Fomento y la Comunitat Valencia que tendrán pronto una primera toma de contacto. El objetivo de esta reunión es recuperar la reactivación y potenciación de la llegada del Tren de la Costa. Posteriormente, la consellera se reunirá con el alcalde de Dénia y de Altea con el fin de llegar a un acuerdo respecto a estas infraestructuras. Esta medida se estudiará y con la mayor brevedad posible se ejecutará.

Dos consellers en Dénia, en un solo día

Reseñar que la ciudad de Dénia, gobernada por PSPV-Compromís, ha reunido este fin de semana a dos miembros del Gobierno valenciano. El sábado por la mañana a María José Salvador en el acto del trenet y después, por la tarde, al responsable de cartera autonómica de Economía y exalaclde de Muro dAlcoi, Vicent Climent.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cien años del Trenet de la Marina