R. GONZÁLEZ
Viernes, 1 de enero 2016, 23:32
Las capturas de varias especies como la merluza, la bacaladilla y el rape se han visto mermadas en los últimos tiempos en el litoral de la Marina Alta. Ante esta situación, que podría agravarse si sigue la misma tónica, Amadeu Ros, armador de Xàbia y vocal del recientemente creado IROX (Institut de Recerca Oceanogràfica de Xàbia), propone a las flotas pesqueras de la comarca una veda semestral en determinados puntos para favorecer una recuperación de los caladeros.
Publicidad
Ros subraya que la zona de exclusión de pesca sería temporal, en primavera y verano, y que ese descanso permitiría a los alevines de esas tres especies hacerse grandes. Ese es, recalca, el principal objetivo de esta medida que plantea a los patrones de las barcas de arrastre de Dénia, Xàbia y Calp con la intención de garantizar la sostenibilidad y el futuro de los recursos pesqueros en la comarca.
En ese sentido, el armador hace hincapié en que el problema del descenso de capturas es patente y si no se actúa con rapidez cada vez será peor y los caladeros se agotarán, de manera que se esquilmará «nuestra fuente de subsistencia». Prueba de ello es que, según apunta Amadeu Ros, la mala temporada que tuvieron en 2015, cuando las capturas se redujeron de forma notable. De hecho, cifró en «cerca del 50%» la reducción respecto a otros años.
Por ello, considera que es vital que el sector de la pesca de arrastre, «que es la que yo conozco», dé un paso adelante para paliar esa situación. «Vamos a intentar autorregularnos en nuestras aguas ya que el efecto de crear una zona de reserva es muy agradecido», explica Ros y añade que en las áreas donde se aplican este tipo de medidas «al poco tiempo hay tanta actividad que se extiende fuera de los límites» de exclusión y la recuperación alcanza a los espacios colindantes.
Según detalla, el compromiso para preservar los fondos implicaría establecer tres sectores protegidos en fondos de 65 a 90 brazas. Ros reconoce que es un territorio ancho porque afecta la plataforma continental y coincide con los puntos donde se crían alevines de rape, merluza y bacaladilla. En Dénia, la zona prevista es «Les Barretes-El Raio-Canonada», de 25,5 milla cuadradas; para Xàbia estaría en «Les Lloses-La Barcassa», unas 59,5 millas cuadradas y en Calp sería en «Fora dels Mauros-Fora dels Lleus», con 33.
Publicidad
El vocal del IROX tiene previsto presentar este mes a las cofradías de los tres municipios la propuesta de fijar zonas de autorregulación en las que no se practique la pesca de arrastre en primavera y verano. Confía en que su petición sea bien acogida entre buena parte de los patrones, pues «es por el bien del medio ambiente y de la pesca».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.