![Teulada y Benitatxell rechazan negociar con Xàbia la compra de agua de la desalinizadora](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/12/media/cortadas/teulada--575x323.jpg)
![Teulada y Benitatxell rechazan negociar con Xàbia la compra de agua de la desalinizadora](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/12/media/cortadas/teulada--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Concha Pastor
Viernes, 12 de febrero 2016, 08:16
Los ayuntamiento de Teulada y Benitatxell tienen claro que, por ahora, no negociarán la compra de agua a la empresa de aguas de Xàbia, Amjasa, si se produjesen problemas de abastecimiento y cortes en el suministro como ocurrió el pasado verano debido a la sequía que sufrió la comarca de la Marina Alta.
El motivo, como apuntó el alcalde de Teulada, Carlos Linares, «es que ellos no están en condiciones de darnos a nosotros agua, como se demostró el pasado verano, ya que la necesitaron para abastecer al municipio de Xàbia».
En el mismo sentido se pronunció el presidente del Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell y alcalde de este último municipio, Josep Antoni Femenia, quien se cuestionó «cómo me ofrecía Amjasa la compra un millón de metros cúbicos de agua, si el año pasado compramos 200.000 y cuando se llegó a los 90.000 metros cúbicos, cortó el suministro». Es más, se refirió a que la venta del metros cúbico a 1,5 euros «es una subasta».
Respecto a la posibilidad de llevar a cabo el encuentro que está pendiente con el alcalde de Xàbia y los representantes de Amjasa, Femenia y Linares matizaron que no ha habido ninguna convocatoria hasta la fecha aunque «estamos receptivos a todos», dijo el munícipe de Benitatxell. Es más, el primer edil de Teulada recordó que hasta ayer mismo Amjasa aún no había remitido comunicado oficial sobre la decisión que adoptó el pasado mes de julio de cortar el suministro de agua (2.000 metros cúbicos diarios) a estos municipios.
Tanto Femenia como Linares, insistieron en que desde hace meses desde el Consorcio y la concesionaria Hidraqua se trabaja en una estrategia para no volver a sufrir cortes de agua, ni tener que recurrir a Amjasa para la compra de los 2.000 metros cúbicos diarios que necesitan ambos municipios, sobre todo, en temporada alta para no tener problemas.
Potenciar recursos
La línea de trabajo del Consorcio está centrada en invertir y potenciar los recursos propios para evitar que la sequía deje sin agua a los residentes y turistas.
Así, en el presupuesto del Consorcio de Aguas de Teulada-Benitatxell, cifrado en 702.193 euros, se destinan un total de 474.169 a inversiones que servirán para los trabajos del desdoblamiento de las tuberías de los pozos que la entidad tiene en Senija y Teulada (Canor), además de la adquisición de los terrenos necesarios para llevar a cabo estas infraestructuras hídricas.
También se están realizando campañas de concienciación ciudadana para el ahorro del agua, el control del rendimiento de las redes de distribución y transporte del agua y la auditoría y seguimiento de los acuíferos del Consorcio (Lluca, El Plà, Senija, Canor, Castellans) con el fin de aportar más agua a las desaladoras del Consorcio.
Femenia explicó que ser está trabajando en el peor de los escenarios posibles que se puedan dar, es decir, «ausencia de precipitaciones, Amjasa no aporta caudales y tenemos un déficit hídrico diario de 2.500 metros cúbicos».
Ante esto, dijo, la solución es aportar más caudales, mediante las desaladoras que recogen el agua de los pozos que sufren intrusión marina con el fin de que pueda ser utilizada para consumo humano.
Por su parte, el jefe del ejecutivo de Teulada remarcó que la solución final a los problemas del agua de estas localidades y otras pasa toda por la comarca de la Marina Alta.
A la espera de que lleguen respuestas y soluciones concretas desde el Consorcio de Aguas de la Marina Alta, algunos municipios abogan por recurrir a la Xarxa dAlcaldes para plantear la problemática de todos los pueblos en este asunto prioritario como es el suministro de agua y en el que se deben dejar de lado los intereses de todos los partidos políticos y primar el interés general de los ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.