Una de las playas del litoral dianense, ayer, repleta de turistas con ganas de tomar el sol y darse un chapuzón pese a que el agua estaba muy fría.

La ocupación hotelera en Dénia supera en 15 puntos los datos de previsión y llega al 95%

Satisfacción en el sector porque pese a que las pistas de esquí de toda España están repletas de nieve, la gente ha elegido la comarca para pasar sus vacaciones de Semana Santa

Concha Pastor

Sábado, 26 de marzo 2016, 10:49

La masiva llegada de turistas a Dénia y otros municipios costeros de la comarca durante la Semana Santa han superado con creces las previsiones de ocupación turística que manejaban los distintos departamentos de turismo de los municipios de la Marina Alta.

Publicidad

En Dénia, donde se esperaba un 80% de ocupación en hoteles, las cifras se han disparado hasta alcanzar el 95%, pero sólo desde el Jueves Santo y hasta mañana Domingo de Pascua, aunque el miércoles ya se notó más movimiento pues comenzaron a llegar muchos de los visitantes.

Las reservas, como viene siendo habitual en los últimos años, se realizaron en el último momento y el tipo de turismo que registra la capital de la comarca de la Marina Alta, suele ser familiar de procedencia nacional, sobre todo de Madrid, según constató ayer la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo (Aehtma), Cristina Sellés. Estos datos, a juicio de Sellés, suelen servir para hacer las previsiones de cara a la temporada estival, que parece que será muy buena. La presidenta de Aehtma se mostró satisfecha y contenta con los datos de ocupación registrados estos días, entre otras cuestiones porque «a pesar de que la temporada de nieve este año se ha retrasado hasta hace unas semanas, la gente ha preferido el sol y la playa y ha elegido Dénia como destino turístico para pasar en familia o con amigos las vacaciones de Semana Santa».

Sellés se refirió también al estado de las playas dianenses e incidió en que «hay que tener claro que la limpieza y la seguridad en la costa deben ser prioritarias y básicas» para un municipio que tiene como uno de los principales motores económicos el turismo.

Desde el sector de la restauración también se mostraron contentos con los datos registrados, sobre todo, desde el Jueves Santo, en el que se notó la mayor presencia de visitantes en las calles, restaurantes y bares. Algunos comentaron que el hecho de que Dénia sea Ciudad Creativa de la Gastronomía, también ha servido de gancho para los visitantes que se han acercado hasta esta localidad y otras de la comarca como Xàbia para degustar su gastronomía.

Publicidad

Y es que a la oferta de sol, playa y la gastronomía Dénia se ha sumado el Mercat Municipal, que abrió el Jueves Santo, aunque no hubo mucha afluencia de gente.

También las visitas culturales y guiadas al castillo, uno de los más visitados con unos 100.000 turistas al año, como comentó hace unos días el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez.

Respecto a los incidentes propios de estos días festivos en la comarca, reseñar el incendio producido ayer por la mañana en una zona de cultivo de Gata de Gorgos. Según comentaron fuentes del parque comarcal, al parecer, la causa de este fuego fue una quema de rastrojos incontrolada. Los trabajos de extinción de las llamas se prolongaron durante tres horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad