Urgente Aemet anuncia lluvias esta semana y activa aviso amarillo en la Comunitat el martes por tormentas localmente fuertes
El tren que circula por la línea 9, unos metros después de la salida de la estación de Dénia y rumbo a los destinos de la comarca. :: tino calvo

Cumbre de alcaldes en Dénia por el cierre de un tramo de la línea del trenet

El Cercle Empresarial de la Marina Alta critica la falta de previsión ante esta medida que se toma en plena campaña estival y la tilda de «barbaridad y tercermundista»

CONCHA PASTOR

Miércoles, 27 de julio 2016, 23:48

El director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Ángel García de la Bandera, ha convocado para hoy a las 10 de la mañana una reunión con los alcaldes de los municipios afectados por la suspensión del tramo de la línea 9 del tren entre Dénia y Calp ante la falta de seguridad de la infraestructura.

Publicidad

  • ·

  • Más información pág. 14

La cumbre de responsables de los ayuntamientos de Dénia, Gata de Gorgos, Teulada/Moraira, Benissa y Calp, se llevará a cabo en el salón de plenos del consistorio dianense. El objetivo de este encuentro es explicar a todos los munícipes las razones que han llevado a FGV a suspender ahora esta parte del trazado ferroviario del conocido como 'trenet' y sustituirlo por un medio de transporte alternativo como es el autobús.

Los autobuses saldrán esta semana desde Dénia cada hora y media pero la próxima semana será cada hora. Además se mantendrá este medio de transporte por lo menos en los próximos ocho o 12 meses hasta que se lleven a cabo las obras de modernización de la línea 9.

Desde el Cercle Empresarial de la Marina Alta, su presidenta, Sonja Dietz, defendió ante todo la seguridad de los usuarios de este servicio pero crítico duramente la «falta de previsión» ya que la medida se toma ahora en plena campaña estival cuando son miles de turistas los que hacen uso de este tren para conocer los municipios de la Marina Alta y Baja.

«Es una barbaridad y tercermundista», dijo Dietz, quien se refirió también a la falta de inversiones en infraestructuras que sufre desde hace años la comarca de la Marina Alta.

La decisión de FGV del trayecto sorprendió a la mayor parte de alcaldes, aunque no por ello no era esperada por muchos. Y es que desde hace años se está denunciando el lamentable estado de esta línea en la que «en las últimas dos décadas el PP no ha invertido ni un céntimo de euro», según comentaron los alcaldes de Dénia, Gata de Gorgos y Xàbia. La munícipe de Gata de Gorgos, Magda Mengual, matizó que «ya está bien, es necesario que se pongan los medios para vertebrar y unir el territorio. Hay que trabajar para conseguir una línea ferroviaria real para la gente que vive aquí y que utiliza este medio de transporte para hacer cualquier gestión o ir a trabajar».

Publicidad

Mengual comentó que las explicaciones que recibió ayer por la tarde desde FGV fueron que el cada vez más mal estado de la vía, ya que en 20 años no se había hecho ninguna inversión, había provocado que a principios de mes se redujese la velocidad de los trenes y, por lo tanto, aumentase el tiempo de espera.

Al parecer, en los últimos días, las circunstancias recomendaban rebajar la velocidad de los convoyes un poco más, con lo que los viajes se podrían hacer interminables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad