Borrar
Urgente En directo | Comienza la misa que da comienzo oficial al pontificado de León XIV
El IES Historiador Chabàs de Dénia, que ofertará el ciclo de buceo el próximo curso 2016-17. :: Tino Calvo
El IES Historiador Chabàs, primer centro público de la Comunitat con ciclo de buceo

El IES Historiador Chabàs, primer centro público de la Comunitat con ciclo de buceo

La dirección del instituto dianense se muestra «satisfecha» porque llevaba cinco años tratando de incorporar a su oferta actividades relacionadas con el mar

R. GONZÁLEZ/R. D.

Jueves, 25 de agosto 2016, 23:54

El IES Historiador Chabàs de Dénia se ha convertido en el primer centro educativo público de la Comunitat Valenciana en contar dentro de su oferta formativa con un ciclo de buceo. La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte le ha concedido esa rama y ya ha convocado la prueba de carácter específico para el acceso al ciclo inicial de Buceo Deportivo con Escafandra Autónoma.

Desde la dirección del instituto se mostraron ayer «satisfechos» por haber conseguido incorporar este tipo de estudios, ya que llevaban cinco años tratando de sumar una enseñanza deportiva relacionada con el mar. Según detallaron, tras mucho insistir, por fin lo han logrado. Aunque el buceo no era la primera opción por la que se decantaba el centro, sino por la vela. Pero finalmente al Chabàs le concedieron su segunda selección.

La parte teórica se ofrecerá en el propio IES Chabàs y la práctica, además de en el mar, se llevará a cabo en un centro especializado de buceo que cuente con un aula multiusos en la que se puedan dar también clases.

Este ciclo formativo, que se divide en inicial y final, consta de 1.125 horas, entre los módulos teóricos, los especializados y los prácticos. En una nota, el centro señaló que el precio del ciclo se ajustará a los establecido por la conselleria, y apuntó que la cantidad rondaría los 550 euros. Cuando acaben, la titulación que obtengan los alumnos les permitirá desempeñar su actividad profesional en escuelas y centros de iniciación deportiva, en clubes, asociaciones y federaciones deportivas, entre otros.

Antes de poder matricularse en el ciclo de buceo es necesario supera una prueba específica. Las inscripciones para realizarla deben presentarse en el IES Historiador Chabàs del 1 al 13 de septiembre. El calendario marcado por conselleria para las pruebas es entre el 20 y el 27 de septiembre.

Una vez aprobada, el interesado debe presentar una solicitud de admisión entre el 3 y el 7 de octubre. Los seleccionados podrán matricularse el 17 y 18 de octubre y un día después comenzarán las clases.

En principio, desde conselleria se ha establecido una oferta de 22 plazas para el ciclo inicial de buceo, aunque desde el instituto comentaron que probablemente el máximo sería de 16 alumnos.

El Ayuntamiento de Dénia felicitó ayer al IES Historiador Chabàs por haber conseguido un nuevo ciclo formativo dedicado al buceo. Según remarcaron fuentes municipales, en nueva oferta es una apuesta directa para la creación de nuevos yacimientos de empleo dedicados al desarrollo de un turismo sostenible.

Apoyo municipal

En una nota subrayó que la comunidad educativa de Dénia está de enhorabuena y recordó que la dirección del centro solicitó en el pasado mes de junio a la Conselleria de Educación impartir este ciclo de nueva creación. El consistorio expresó que siempre ha apoyado esta iniciativa educativa.

De hecho, en el pleno del 30 de junio la corporación municipal aprobó por unanimidad una moción en la que se apoyaba la solicitud del instituto a la Generalitat argumentando que «los recursos naturales de Dénia y la Marina Alta son un potencial básico para la creación de nuevos yacimientos de empleo dedicados al desarrollo de un turismo sostenible, por lo que resulta fundamental aumentar la formación en este ámbito».

En esa moción el ayuntamiento se comprometía a facilitar la infraestructura básica para el desarrollo de este ciclo formativo, fomentando de esta manera la formación destinada al ejercicio de actividades marítimas enfocadas al desarrollo económico del sector. En la propuesta se hacía referencia también el estudio elaborado por la UNED de Dénia, por encargo de la Mesa Municipal de Empleo, en el que se evidencia la carencia de programas de formación profesional que aprovechasen el potencial medioambiental y el ejercicio de actividades marítimas en la localidad y se planteaba la necesidad de resolver la falta de profesionales cualificados para la gestión, protección y difusión de un sector económico fundamental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El IES Historiador Chabàs, primer centro público de la Comunitat con ciclo de buceo