Borrar
Representantes municipales y de la empresa en la zona de materiales peligrosos. :: R. G.
El ecoparque de Dénia recibe cada semana cerca de 10.000 kilos de escombros

El ecoparque de Dénia recibe cada semana cerca de 10.000 kilos de escombros

El próximo lunes se ponen en marcha las nuevas instalaciones, junto a las antiguas, que darán servicio a particulares y empresas

R. GONZÁLEZ

Viernes, 30 de septiembre 2016, 00:32

El nuevo ecoparque de Dénia, situado junto al antiguo en el camí del Cementeri, se pondrá en marcha el próximo lunes. Estás instalaciones soportarán, al igual que las actuales que se cerrarán esta semana, un importante volumen de residuos. El más destacado es el relativo a los escombros, pues cada semana se recogen entre 8.000 y 10.000 kilos de restos de materiales de obra. Así lo explicó ayer José Vicente Saura, encargado de Urbaser, la empresa que gestiona el ecoparque.

Otros residuos importantes por cantidad son los denominados voluminosos y entre los que se encuentran tresillos, colchones, sillas y otro tipo de mobiliario. De ellos acaban cerca de 8.000 kilos semanales en estas dependencias. De restos vegetales llegan alrededor 4.000 kilos, unos 2.000 de cartón y papel y hasta 6.000 de muebles de madera.

Saura también reconoció que en el municipio hay ocho puntos con vertederos incontrolados donde tienen que ir a diario a quitar restos.

El nuevo ecoparque dará servicio a particulares y empresas. De momento es gratuito para ambos, pero en cuanto el ayuntamiento modifique la ordenanza se pasará a cobrar una cantidad simbólica a los profesionales. Además, se creará una base de datos de los usuarios que usen este servicio y contabilizar los residuos que llegan. Cuando accedan, tendrán que dar la información en la oficina, se pesará el material y se identificará de qué tipo es. Se ha creado un circuito interior con zonas para cada clase con un espacio cubierto para los materiales peligrosos, y por el exterior accederán las empresas que se llevan los residuos.

El edil de Medio Ambiente, Josep Crespo, destacó que es una satisfacción para el equipo de gobierno poner en funcionamiento este nuevo ecoparque para mejorar la eficacia y la gestión de los residuos. El concejal avanzó que se va a llevar a cabo una campaña informativa sobre estas instalaciones. Crespo recordó que el objetivo final es que, una vez el gobierno autonómico apruebe la ley sobre bonificaciones para incentivar el reciclaje, los usuarios vean una reducción en su tasa de basura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ecoparque de Dénia recibe cada semana cerca de 10.000 kilos de escombros