Borrar
Urgente Emergencias lanza un aviso urgente a la población por la alerta por lluvias y granizo en Valencia
Los representantes de la nueva gestora de usuarios de amarres públicos de Dénia, que reivindican de nuevo la rampa. :: R. González
Usuarios de amarres públicos de Dénia crean una gestora para reclamar la rampa gratuita

Usuarios de amarres públicos de Dénia crean una gestora para reclamar la rampa gratuita

Reivindican el servicio que tenían para varar y botar sus barcas y que les prometieron después de que durante las obras del nuevo paseo del Raset se eliminara el existente

R. GONZÁLEZ

Lunes, 27 de febrero 2017, 23:47

Los usuarios de amarres públicos de Dénia no quieren que su reivindicación de la rampa y la grúa para botar y varar sus barcas quede en el olvido. Por ello, tras haber desaparecido la antigua asociación, ahora han creado una gestora para reivindicar este servicio gratuito del que disponían hace años y que se eliminó cuando se acometieron las obras del nuevo paseo del Raset.

El presidente, Antonio Ortolá, recalcó ayer con rotundidad que los único que desean es que «nos devuelvan los servicios que nos han quitado». Algo que afecta a unos 600 barcos, estimó. Según dijo, «si antes teníamos una grúa y una rampa, ahora tiene que haber lo mismo»

El portavoz, Eduardo García, incidió en que se ha hecho esta gestora provisional para exigir al Ayuntamiento de Dénia y a Puertos de la Generalitat Valencia un espacio para poder hacer a la mar su embarcaciones, «que para eso se está pagando una tasa». García recordó que la reivindicación no es para exigir algo nuevo, sino la recuperación de un servicio que antes tenían, que se quitó durante unos trabajos y que les prometieron que recuperarían.

Este colectivo no ha olvidado la promesa y va a recordársela a las autoridades locales y autonómicas. El portavoz señaló que en su día les dijeron que se iba a rehabilitar una zona para que pudieran botar y varar sus embarcaciones. Sin embargo, «se ha hecho el paseo y nada», siguen esperado que se cumpla la promesa que les hicieron tiempo atrás.

Es más, recordó que se los representantes de los amarres públicos se hicieron una foto con la antigua alcaldesa, Ana Kringe, en el lugar escogido para habilitarles una rampa, cerca del Real Club Náutico. Un lugar que a juicio de Eduardo García es muy bueno «y se quedaría en condiciones ya que ahora está fatal».

Hace años, el diputado socialista trasladó a les Corts la petición de los usuarios, cuando gobernaban los populares. Ahora que ha habido un relevo al frente de la Generalitat, los representantes apuntaron que esperan que les hagan más caso y por eso van a continuar con su reivindicación.

Al respecto, García lamentó que los usuarios de amarres público, pese a pagar una tasa, no dispongan de una zona gratuita, como antes, para botar y varar sus embarcaciones. Si quieren hacerlo, deben acudir a un lugar privado donde tienen que abonar seis euros para hacer su barca a la mar y otros seis para sacarla y «no se puede limpiar la embarcación al sacarla», a no ser que pagues, criticó el portavoz. En la zona que ellos solicitan, sí hay espacio para hacerlo y se comprometieron a hacerse responsables de que después «todo quede limpio y en condiciones».

No quieren parches

La gestora comentó el reciente anuncio del alcalde, Vicent Grimalt, la propuesta de la Marina de Dénia de ofrecer el servicio que piden de manera gratuita a los jubilados en la rampa de su puerto. Desde el colectivo agradecieron el ofrecimiento. No obstante, matizaron que no quieren parches, pues su reivindicación es para todos los usuarios, no solo para los pensionistas. De hecho, tienen previsto trasladarle al primer edil su petición en la reunión que mantendrán el 9 de marzo.

La nueva gestora está presidida por Antonio Ortolá Cháfer. El vicepresidente es Manolo Mahíques. Como tesorero actúa Domingo Contrí y la función de secretario la desempeña José Manuel Agudo. Como vocales se ha escogido a Jerónimo Martínez, Anastasio Jiménez, Paco Pérez y Eduardo García. Su carácter es provisional.

La intención es que la nueva Asociación de Amarres Públicos de Dénia celebre una asamblea general dentro de un mes y que de allí salga la directiva que la dirija, y que permanecerá, si no surge ningún problema, durante un periodo de dos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Usuarios de amarres públicos de Dénia crean una gestora para reclamar la rampa gratuita