

Secciones
Servicios
Destacamos
B. Ortolà
Lunes, 2 de marzo 2020, 22:43
La confirmación del traslado del festival Octopus a la playa de Tavernes de la Valldigna, ha provocado las críticas del alcalde de El Verger, Ximo Coll, contra el primer edil de Dénia, Vicent Grimalt. Según Coll, el munícipe dianense es «el máximo responsable» de que el macro concierto no se celebre en el antiguo recinto del Safari Park, el emplazamiento en el que inicialmente se había fijado la empresa para llevar a cabo esta iniciativa.
Coll recrimina que el consistorio dianense, encabezado por Grimalt, «haya entorpecido una oportunidad económica tan importante para El Verger, pues su postura ha sido crucial para que la empresa tomase dicha decisión. Da la sensación que todo lo que pasa por la comarca, si no pasa por Dénia, no se puede llevar adelante».
El máximo responsable del ejecutivo de El Verger va más allá y acusa a Grimalt y su equipo de gobierno de «concebir a nuestro pueblo como el basurero de Dénia. Por aquí pasa la línea de luz que les da servicio, la carretera, quieren nuestra agua, solo interesamos para eso, pero cuando hay una oportunidad para mejorar el municipio, cómo no va a Dénia, a torpedear el proyecto». Coll asegura no entender la «intromisión» del ejecutivo dianese, «cuando es algo alieno a ellos, porque el festival se iba a celebrar en terrenos de El Verger».
Coll aseguró que trasladará hoy su enfado «y el del resto del equipo de gobierno» al ejecutivo de Dénia, «hemos perdido una oportunidad de darle un nuevo aire al pueblo y desde Dénia han favorecido para que esto no suceda».
A las críticas del munícipe de El Verger se unen las de la empresa organizadora del evento. En un comunicado publicado ayer en las redes sociales, donde confirmaba el traslado del primer Octopus Festival a la playa de Tavernes de la Valldigna, aseguraban que las razones del cambio se deben a «la situación que han creado ciertos grupos ecologistas, ayuntamientos de ciudades colindantes y prensa reprobando el emplazamiento del evento».
Remarcaron, además que el área donde estaba previsto celebrar el evento, «junto al parque natural de la Marjal de Pego-Oliva, está ubicada fuera del P.O.R.N. (Plan Natural de Recursos Naturales), siendo un espacio de amortiguamiento en el que es posible desarrollar el proyecto dentro de la legalidad, según informes oficiales de técnicos e ingenieros». Afirmación a la que también se sumó el primer edil de El Verger.
Los promotores del festival recalcaron que para su organización «ha primado en todo momento el cuidado del entorno llevando a cabo acciones para contribuir al desarrollo sostenible como vasos reutilizables, puntos limpios o de recogida selectiva, organización de residuos, soportes sostenibles en zonas de acampada, recogida de residuos en la playa, etc.».
En cuanto al nuevo emplazamiento, indicaron que «las características del nuevo recinto, fuera del núcleo urbano, alejado de espacios naturales protegidos y de dimensiones muy superiores a las propuestas en un principio, posibilitará el crecimiento del evento en las sucesivas ediciones». Además, apuntan que la organización se encuentra en plazo y sigue los pasos establecidos para celebrar el evento en la fecha estipulada.
La empresa también está intentado dar solución a las quejas de los usuarios que ya habían comprado sus entradas, alquilado apartamentos o una habitación de hotel y que ahora se ven afectados por el cambio de ubicación del certamen musical. Apuntan que están estudiando la posibilidad de habilitar lanzaderas desde la zona del Safari Park para que todos los afectados puedan desplazarse hasta la playa de Tavernes de la Valldigna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.