
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
A. S.
Domingo, 14 de abril 2019
El Centro de Coordinación de Emergencias movilizó este domingo por la tarde a cerca de un centenar de bomberos y una decena de avionetas y helicópteros para extinguir un incendio forestal, el de mayor envergadura en lo que va de año, que se inició junto a la carretera que une los municipios alicantinos de Benigembla y Castell de Castells, en la comarca de la Marina.
Los efectivos contraincendios comenzaron a desplazarse a la zona a las 15.30 horas, cuando el 112 recibió las primeras llamadas que alertaban del fuego. Según informaron fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, el incendio se inició por causas que se desconocen en Benigembla y avanzó con rapidez hasta un paraje de pinos, con difícil acceso, situado en el término de Castell de Castells.
Los trabajos de extinción se complicaron en un principio por el fuerte viento de poniente y las altas temperaturas, por lo que el Centro de Emergencias de la Generalitat movilizó de inmediato los medios aéreos. Ante el temor de que las llamas se propagaran por la zona forestal, tres aviones y dos helicópteros realizaron varias descargas de agua en las primeras horas de la tarde. También acudieron cinco unidades de bomberos forestales con autobombas y otras tres de los parques de Dénia, Benissa, Cocentaina y San Vicente del Raspeig.
El viento de poniente, protagonista del domingo
Debido a la complejidad de los trabajos, el coordinador de los efectivos antiincendios reclamó más medios aéreos, incluido el helicóptero del Consorcio Provincial, y el Centro de Coordinación de Emergencias activó el nivel 1 del Previfoc «por la amenaza de bienes no forestales», como infraestructuras o redes de suministro, según informaron fuentes de la Generalitat. Además, el helicóptero kamov del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también fue movilizado para colaborar en las tareas de extinción.
Las temperaturas, que en algunas zonas alcanzaron los 30 grados, los problemas en las comunicaciones por la falta de cobertura, las rachas de viento y la difícil accesibilidad de la zona afectada por el incendio, con pinos muy altos en algunos puntos, dificultaron las labores de extinción.
Tras cinco horas de lucha contra las llamas, el coordinador de los servicios antiincendios comunicaba desde el puesto de mando avanzado que el incendio estaba estabilizado. Eran las 20.30 horas. Sin embargo, los bomberos continuaron las labores durante toda la tarde del domingo.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia se movilizaron ayer para sofocar otro incendio forestal en Teresa de Cofrentes. El fuego se declaró sobre las 13 horas y dos horas después ya estaba extinguido. Un equipo de bomberos forestales de la Generalitat también se desplazó a la zona.
#IFCastellsdeCastells: imatges dels mitjans actuant a la zona. pic.twitter.com/TiG4j8iDQ2
— GVA 112CV (@GVA112) 14 de abril de 2019
#IFCastellDeCastells: Imatges de la retirada dels mitjans #AerisGV. pic.twitter.com/AjrJJIsjfO
— GVA 112CV (@GVA112) 14 de abril de 2019
Un medio aéreo se ha incorporado a las ocho de la mañana de este lunes para intervenir en la extinción del incendio, según han informado fuentes de la Agencia de seguridad y Respuesta a Emergencias.
Otros medios desplegados desde primeras horas han sido dos autobombas y tres vehículos de Bomberos de la Diputación de Alicante, aunque finalmente no ha salido el helicóptero Kamov, del Minsiterio de Agricultura, por que «de momento son suficientes los recursos que trabajan en la extinción«, según informa Consorcio de la Diputación de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.