![Cinco muertes por violencia de género en Dénia, Xàbia, Orba y Calp desde el año 2015](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/24/media/cortadas/143228706--1248x830.jpg)
![Cinco muertes por violencia de género en Dénia, Xàbia, Orba y Calp desde el año 2015](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/24/media/cortadas/143228706--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. O.
DÉNIA.
Jueves, 24 de octubre 2019, 00:57
El asesinato de Helena, la mujer de origen ruso que residía en Dénia, a manos de su expareja, sitúa la media de muertes de mujeres por violencia de género desde el 2015 en la Marina Alta, en algo más de una por año. En total se han registrado cinco casos mortales en diferentes puntos de la comarca: Orba, Xàbia, Calp y dos en Dénia.
El primero, el del municipio orbero, tuvo lugar en enero de 2015. Un hombre de 53 años y de origen alemán estranguló a su mujer, que tenía 69 años. El hombre confesó días después, cuando se encontraba en la ciudad alemana de Berlín. En aquel momento Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) confirmó que no constaban antecedentes de violencia sobre la mujer.
Pocos meses después, en mayo de 2015, volvió a producirse otro asesinato por violencia machista, esta vez en Dénia. La víctima, una española de 48 años de edad, falleció tras recibir una cuchillada en el cuello por parte de su expareja, de 47 años y también de nacionalidad española.
La investigación reveló que el hombre acudió a la vivienda de la víctima, quién le dejó pasar, y tras una discusión, la asesinó. Desde la Subdelegación del Gobierno, la pareja vivía separada y «no había nada que indicara que tuvieran contacto, según los seguimientos que se habían llevado a cabo».
Aunque si había una condena del mes de diciembre de 2016 del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Dénia de diciembre en la que se acusaba al hombre de lesiones y vejaciones hacia su mujer; aunque según constaba en el documento, la víctima no reclamó por los daños sufridos. La pareja tenía una hija en común, en aquel momento de 26 años, y que ya vivía de forma independiente. El tercer caso sucedió en Xàbia. Allí un hombre de origen marroquí mató a su esposa, de 43 años y también del mismo país, tras golpearla con una sartén. El crimen tuvo lugar en marzo de 2016. La víctima falleció una semana más tarde por una fractura craneal producida por los golpes de su marido. Una agresión de la que fueron testigos los dos hijos de la pareja, que tenían en aquel momento 8 y 12 años, y la madre de la fallecida.
Según la investigación de la Guardia Civil, el asesino explicó que había golpeado a su mujer por haberse ido de compras. En este caso de violencia machista, no se había registrado anteriormente ninguna denuncia por maltrato.
Además del caso de esta semana en Dénia, este año se ha producido otra muerte de una mujer a manos de su pareja. Ésta tuvo lugar este verano en Calp. Allí un hombre de origen belga y de 61 años de edad asestó un puñal en el corazón de su pareja, una mujer de 57 años y también nacida en Bélgica. La víctima fue encontrada por su hija.
El último capitulo de este negro registro es el de la vecina de Dénia de origen ruso, Elena. Un caso que ha despertado la incertidumbre de algunos de los vecinos por el grado de seguridad con el que cuentan en general las víctimas de violencia machista.
En el caso de Elena, de nada le sirvió disponer del sistema de alarma con el que podía avisar si su pareja acechaba. «Fue sorprendida y no tuvo tiempo de reacción», indicaron fuentes policiales. A pesar de ello, desde el cuerpo policial aseguraron que los sistemas de alarma «son eficaces, aunque hay casos extremos». Revelaron además que, pese a contar con una orden de alejamiento, el agresor no llevaba ningún dispositivo de localización.
Otro de los puntos importantes en este tipo de casos, indicaron, es el apoyo que recibe la víctima por parte de su entorno más próximo, especialmente el de la familia, «que siempre está mucho más alerta, facilita los cambios de vivienda y avisa a la policía cuando es necesario». Aunque en el caso la última asesinada en Dénia, los agentes confirmaron que no tenía parientes que viviesen cerca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.