![La Cova Tallada de Xàbia, la primera playa de la Comunitat que precisa reservar la visita](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/12/media/cortadas/cova-tallada-kAw-U805023877975hB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![La Cova Tallada de Xàbia, la primera playa de la Comunitat que precisa reservar la visita](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/12/media/cortadas/cova-tallada-kAw-U805023877975hB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 12 de junio 2019, 15:49
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha establecido las condiciones de acceso a la Cova Tallada de Xàbia (Alicante), ubicada en el Parque Natural del Montgó, durante el periodo estival de 2019.
Del 15 de junio al 30 de septiembre será necesario reservar la visita a la Cova Tallada a través de la página web oficial del Parque Natural del Montgó, tal y como publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, ha informado en un comunicado.
Además, el número máximo de visitantes que pueden estar simultáneamente en el interior de la Cova Tallada será de 71 personas. Esta medida se ha tomado tras la realización de un estudio de capacidad de acogida de la cueva y su valoración por los Ayuntamientos de Dénia y Xàbia y la propia Junta Rectora, y tras los procedimientos de participación pública que han garantizado el conocimiento por los ciudadanos del proyecto normativo y su derecho de enmienda.
La necesidad de tomar estas medidas viene precedida por el incremento considerable de visitas, que en los últimos años ha recibido este enclave de la Marina Alta, lo que provoca un aumento de los riesgos de accidente y amenaza la conservación de sus valores medioambientales.
Hay que recordar que la Cova Tallada es una antigua cantera de piedra tosca situada en la línea de costa del término municipal de Xàbia, incluida en el Parque natural del Montgó y protegida por diversas figuras atendiendo a sus excepcionales características ambientales y paisajísticas.
Estas medidas podrán renovarse a lo largo de los próximos años, si las condiciones de sobrefrecuentación persisten, aunque este instrumento normativo va a permitir una gestión más dinámica e inteligente de este bello enclave marítimo, que en los últimos años se ha visto amenazado por el exceso de visitantes en determinadas fechas, sobre todo durante el periodo estival.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.