

Secciones
Servicios
Destacamos
R. GONZÁLEZ
DÉNIA.
Jueves, 2 de enero 2020, 00:03
La capital comarcal mantiene la tendencia al alza en cuanto al número de habitantes. La población censada en Dénia según los datos del padrón de ayer mostraban que la ciudad cuenta con 43.949 vecinos, lo que refleja que en el último año ha experimentado un crecimiento del 2%, que se traduce en casi 900 personas más que al inicio de 2019. Un dato llamativo es que ahora el colectivo extranjero con mayor presencia es el británico, que ha acabado con la hegemonía alemana de los últimos años.
La ciudad resulta muy atractiva para los ciudadanos de todo el mundo. Las 104 nacionalidades distintas que conviven en Dénia son prueba de ello y de la hospitalidad de sus gentes, puesto que hace aún no se alcanzaba el centenar. El 75,67% de los empadronados son españoles, es decir 33.255 personas. Se trata de una cantidad similar a la de un año atrás. El factor que ha marcado el incremento en el cómputo global se debe principalmente a la mayor presencia de residentes extranjeros, que ya son 10.694 vecinos, 802 más que doce meses antes.
Entre los foráneos, los británicos han desbancado a los germanos y se han convertido en el colectivo con mayor presencia. Con 1.104 habitantes, supone el 2,51% de la población censada.
Los residentes procedentes de Alemania descienden al segundo puesto, pero no por haber reducido el número de su población sino por el aumento de los llegados del Reino Unido. Ahora los germanos llegan a ser 1.068, lo que representa el 2,43% de los habitantes. Y hay 893 personas de Rumanía (el 2,03%), cifra que le mantiene en tercer lugar.
Sube a la cuarta posición la comunidad de Colombia, con 830 habitantes, lo que se traduce en el 1,89% del total de empadronados en Dénia. Por su parte, el colectivo ruso ha perdido empuje en cuanto a posición pero no en lo referente al número de vecinos. La capital de la comarca cuenta con 731 personas de ese país, casi ocho decenas más que un año antes, lo que les deja en quinto lugar, frente a las 572 de Ucrania y las 486 de Bulgaria, que mantienen el sexto y séptimo lugar entre los residentes foráneos.
También los franceses han logrado seguir en el octavo escalón del ranking. A uno de enero contaban con 474 representantes. Lo mismo ocurre con el colectivo de marroquíes, que se afianzan en el noveno puesto con 427 habitantes. Le siguen, al igual que antes, los ciudadanos de los Países Bajos en décimo lugar, con 420 personas, frente a los italianos, que con 416 permanecen undécimos.
También hay en Dénia un total de 22 nacionalidades con una única persona inscrita en el censo. En este apartado se encuentra el único súbdito de los países de Chipre, Comores, Etiopía, Libia, Malta y Turquía. Todos ellos se unen a Angola, Camerún, Dominica, Guinea, Indonesia, Irak, Kirguistán, Macedonia, Malasia, Mali, Montenegro, Omán, Sierra Leona, Uganda, Uzbekistán y Zimbabwe, que ya tenían un representante, excepto en el último caso, que antes tenía dos.
Panamá y Egipto ha abandonado ese apartado porque ya figuran dos personas censadas. Y el que ya no aparece es el único vecino de Haití que el año pasado todavía estaba empadronado.
Por sexos, el censo del Ayuntamiento de Dénia recoge que el 51,515% de la población son mujeres, lo que se traduce en 22.636 ciudadanas, frente a los 21.313 hombres, que equivalen al 48,49% de los inscritos.
Por lo que se refiere a las edades, el grupo más numeroso es el de individuos que tienen 52 años, puesto que suman 793 personas. En cuanto a bebés que todavía no han cumplido un año, por el momento aparecen 266, de los que 132 son niños y los otros 134 son niñas.
En el grupo de menores de edad, aparecen un total de 7.334 7.335 personas, que representan el 16,69% de los ciudadanos de Dénia. Algo mayor es la cifra de los que superan los 65 años, que llegan a 8.379 habitantes (un 19,06%). Dentro del apartado de los más mayores, en la capital comarcal viven diez personas centenarias. Siete son mujeres y una de ellas tiene 105 años. Sin embargo, el vecino más longevo es un hombre que ha llegado a las 108 primaveras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.