

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 19 de julio 2018, 14:57
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha informado del octavo foco de la plaga de la Xylella fastidiosa en el territorio valenciano, concretamente en varios municipios de la Marina Alta y Baixa.
Según ha publicado hoy en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), se ha declarado la octava actualización de la situación de la plaga y se adoptan medidas fitosanitarias urgentes de erradicación y control para evitar su propagación.
Se ha detectado esta bacteria en explotaciones de los términos municipales de Altea, Beniardá, Benissa, Callosa d'en Sarriá, Famorca, Gata de Gorgos y Tárbena, todos en la provincia de Alicante.
A las detecciones en almendro adulto, que se repiten de ocasiones anteriores, se suman otros de seis especies forestales.
La consellera Elena Cebrián ha informado a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la Comunitat Valenciana de la aparición de este octavo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante y de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos, que se mantienen en el área acotada.
Ha sido en el curso de una reunión con el sector en el que han participado AVA, La Unió, ASAJA Alicante, FEPAC, UPA, COAG, Cooperatives Agroalimentàries, AILIMPO, Comité de Gestión de Cítricos y ASFPLANT y en la que han participado el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, y el director general de Agricultura, Roger Llanes.
Los responsables de la Conselleria han explicado que ha habido detecciones de Xylella fastidiosa en material vegetal de la especie Prunus dulcis (almendro), como en ocasiones anteriores. En esta ocación, además, se ha observado en las siguientes especies forestales: Los arbustos Calicotome spinosa y Phagnalon saxatile, el arbusto floral ornamental Polygala myrtifolia, así como Helichrysum italicum (Siempreviva del Monte), Rhamnus alternus (Aladierno) y Rosmaninus Officinalis (Romero).
Los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada y son de la misma subespecie múltiplex.
En concreto, se han detectado 23 parcelas con almendros infectados en Altea, Benissa, Famorca, Gata de Gorgos y Tàrbena. Respecto de las especies forestales, se han detectado afecciones en Calicotome spinosa y Helichrysum italicum en Beniardà, Phagnalon saxatile, Polygala myrtifolia y Rosmaninus Officinalis en Benissa y Phagnalon saxatile y Rhamnus alternus en Callosa d'en Sarrià.
La declaración se ha efectuado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana mediante una resolución de la conselleria.
En la reunión, se ha puesto de relieve que el paso de la enfermedad a especies foretales refuerza la necesidad de las medidas de erradicación que eviten la expansión, así como que a falta de colaboración en la zona está dificultando la contundencia necesaria en las actuaciones de la Conselleria, que impidan el avance de la enfermedad dentro de la zona demarcada y un mayor control.
Además, la consellera ha trasladado a los representantes de las organizaciones agrarias que recientemente ha planteado al Gobierno de España la insuficiencia de los fondos asignados a la Comunitat Valenciana para la lucha contra plagas, y en particular la Xylella fastidiosa.
Cabe recordar que la Conselleria tiene convocadas las ayudas indemnizatorias a los propietarios de las parcelas agrícolas y proveedores de material vegetal afectados por la Xylella fastidiosa, que regirán desde el día siguiente a la destrucción del material vegetal afectado hasta el 15 de noviembre de 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.