

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Dénia
Viernes, 1 de mayo 2020, 14:11
Agentes de la Policía Nacional de Dénia han detenido a una mujer, de nacionalidad española y 41 años de edad, al intentar realizar una transferencia fraudulenta por teléfono haciéndose pasar por la legítima titular de la cuenta bancaria. La arrestada presuntamente realizó una llamada a una sucursal bancaria de la ciudad haciéndose pasar por otra persona. Aportó el número del DNI y los datos completos y solicitó hacer una transferencia de 700 euros a una cuenta.
La empleada del banco comprobó la información pero se negó a realizar la operación, por lo que la presunta estafadora le contestó que necesitaba el dinero de manera urgente y reclamó que le facilitarán un código para extraer la cantidad de un cajero. Ante esa insistencia, la persona que trabaja en la sucursal realizó mayores labores de comprobación y se dio cuenta de que los datos facilitados eran los de una clienta habitual sobradamente conocida. Cuando le dijo a la mujer que no reconocía su voz y que no iba a realizar ninguna operación, esta colgó el teléfono.
Posteriormente, la empleada avisó a la clienta de lo sucedido, quien formuló la correspondiente denuncia en la comisaría de la Policía Nacional de Dénia. Los agentes de la Brigada de Policía Judicial se hicieron cargo de la investigación y rápidamente consiguieron identificar a la presunta autora de la estafa. Localizaron a la mujer y procedieron a arrestarla
A la detenida se le imputaron los delitos de usurpación de estado civil y estafa y fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Dénia.
Por otra parte, la Policía Nacional ha alertado de posibles fraudes tecnológicos que tratan de llegar al destinatario por el método llamado 'phising', consistente en el envío masivo de correos electrónicos supuestamente procedentes de organismos oficiales como la Inspección de Trabajo o la Seguridad Socia. En ellos se informa de una inexistente investigación a la empresa que ha recibido el email, haciendo alusión en el cuerpo del mensaje a la situación especial en la que nos encontramos en estos momentos.
Los ciberdelincuentes usan el logo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para dar apariencia de veracidad y utilizan en la cabecera del mensaje una dirección de correo electrónico, que puede hacer pensar a un usuario no experto, que el correo electrónico procede de un organismo oficial. El falso correo electrónico del organismo oficial incorpora un enlace, que si se abre descarga un archivo denominado 'ransomware', que es un tipo de 'malware' malicioso que permite bloquear o restringir el acceso a determinadas partes o archivos concretos de un sistema operativo y básicamente impide que se puede seguir utilizando ese ordenador. El objetivo es pedir un rescate, una recompensa o cualquier otra contraprestación económica, para volver a dar acceso al sistema. La promesa de devolución del control del sistema, en caso de ceder al chantaje, no se cumple o supone recibir nuevas peticiones de rescate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.