Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Dos agentes de la Guardia Civil supervisan el terreno quemado en la partida de Benimadroch, en Xàbia. Tino Calvo
La Guardia Civil achaca a un pirómano los nueve fuegos que han calcinado más de 200 hectáreas

La Guardia Civil achaca a un pirómano los nueve fuegos que han calcinado más de 200 hectáreas

Las llamas han afectado a Castells, Gallinera, La Llacuna, Xàbia, la Granadella, Benimadroch y en la carretera de Gata se han registrado fuegos tres días seguidos

óscar de la dueña

Xàbia

Miércoles, 19 de agosto 2020

Los cuerpos de seguridad investigan las posibles causas de los nueve incendios que se han registrado en la comarca de La Marina en los últimos diez días y que han arrasado unas 200 hectáreas y que han puesto en jaque algunos parajes de alto valor ambiental. Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil entienden que estos fuegos han sido intencionados y los atribuyen a que pudiera tratarse de una misma persona, un pirómano que habría estudiado cuándo y cómo ir prendiendo fuegos.

Desde la Benemérita consideran que hay «rasgos comunes» que hacen pensar en una misma persona, ya que todos los fuegos se han producido en un espacio corto de tiempo y en un margen geográfico muy concreto, sobre todo los de los últimos días, en varios puntos de Xàbia y en la carretera que une esta localidad y la vecina Gata de Gorgos.

Fuentes de la Guardia Civil sostienen que hay «varias líneas de investigación abiertas y que todavía no está redactado el atestado del fuego de Benimadroch», por ejemplo, pero sí atisban que se trata de un incidente «intencionado» y que puede ser obra de la misma persona que hay detrás del resto de fuegos de La Marina de los últimos días.

En términos parecidos se pronuncian tanto el alcalde de Xàbia, José Chulví, como el edil de Seguridad de Gata de Gorgos, Juanvi Vallés. El primer edil de Xàbia explicó que su término municipal ha sufrido seis incendios desde el pasado fin de semana, tres de ellos en la carretera de Gata: «Han sido sábado, domingo y lunes». De forma paralela, se registraron los fuegos de Benimadroch, el lunes, que arrasó 2,5 hectáreas de bosque bajo y parcelas rurales, algunas de ellas con viviendas o con granjas de animales.

Un día antes, el domingo se declaró otro fuego en el Portitxol, mientras que este martes se produjo otro conato en la Granadella, una de las calas más atractivas de la población, donde, al parecer, alguien escuchó una pequeña explosión (como un petardo) antes de que arrancarán las llamas.

Trabajo de prevención

Este último fuego se controló con rapidez: «Tenemos un amplio dispositivo para prevenir este tipo de incendios. Protección Civil y Policía Local hacen vigilancia exhaustiva de parajes de montaña y del entorno verde de algunas calas para reaccionar cuanto antes frente a cualquier incidente de este tipo«.

Todo ello se lleva a cabo en consonancia, añadió Chulvi, con brigadas de Protección Civil de las poblaciones vecinas, con el fin de obtener una respuesta rápida ante cualquier tipo de incendio, agregó el primer edil.

Vallés, por su parte, mantiene que la hipótesis que más fuerza cobra es la de que los fuegos han sido intencionados. «En diez días hemos tenido muchos incendios en la comarca, desde el de la Vall de Gallinera que arrasó 180 hectáreas, a otros en Castell de Castells o El Vergel, hasta nueve«, relató el titular de Seguridad. Estos fuegos han sumado diferentes superficies. El de Benimadroch, por ejemplo, rebasó las 2,5 hectáreas, pero la unión de todas estas parcelas quemadas supera las 200 hectáreas calcinadas en la Marina.

Los vecinos afectados por estos siniestros no tienen dudas: «Todos son intencionados y sabiendo muy bien los puntos escogidos», esas fueron las palabras de Carlos Andarias, el propietario de un terreno rural en la partida de Benimadroch, donde saltaron todas las alarmas este lunes por la cercanía del paraje al Montgó.

Al parecer este siniestro registró dos focos que hicieron que el fuego se propagara con rapidez. Fue necesaria la presencia de varios equipos del Consorcio de Bomberos de Alicantes, además de Protección Civil y Policía Local de Xàbia.

Andarias destacó el gran trabajo de todos los efectivos, que lograron impedir que el fuego fuera a más y calcinara la parte baja del Montgó. Quedó controlado la noche del lunes.

Rastrean cámaras de seguridad para dar con los autores

Los trabajos de la Guardia Civil de Alicante para intentar dar con el presunto autor de los incendios de La Marina de los últimos diez días siguen adelante. Los efectivos del Seprona rastrean cámaras de seguridad de algunas viviendas en las que cerca se registraron fuegos.

Es el caso de residencias de la partida de Benimadroch, en Xàbia, donde este lunes ardieron 2,5 hectáreas. «La Guardia Civil nos preguntó que residencias teníamos cámaras de seguridad», indicó Filo Giner, una vecina de este residencial.

«Nos explicaron que para dar con algún presunto pirómano era muy importante revisar el tráfico de personas y vehículos durante unas horas antes por calles y caminos», agregó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Guardia Civil achaca a un pirómano los nueve fuegos que han calcinado más de 200 hectáreas