Torre de la iglesia de San Bartolomé de Xàbia. LP

Hallan en Xàbia tres ventanas del autor del Consolat de Mar

Las obras de emergencia en la iglesia del siglo XVI acaban con filtraciones y una grieta de 19 metros por donde cabía una mano

ó. de la dueña

Xàbia

Martes, 8 de diciembre 2020, 23:30

Las obras de mejora y consolidación de la iglesia de San Bartolomé de Xàbia, un templo del siglo XVI, han permitido hallar tres ventanas góticas, todas ellas obra del arquitecto Domingo de Urtiaga, que dirigió los trabajos hace cinco siglos y fue coautor también, junto a Pere Compte, del Consolat de Mar, una de las estancias que conforman la Lonja de la Seda de Valencia.

Publicidad

Los orificios se han recuperado en las dos tribunas norte y en el ábside. Todas ellas estaban tapadas por cubiertas que se colocaron en el XIX para frenar las humedades y evitar filtraciones, por lo que llevaban más de dos siglos ocultas. Urtiaga fue el encargado de diseñar el templo fortaleza hace cinco siglos, explicó Salvador Vila, director de los trabajos de mejora y conservación.

"Este edificio tuvo una doble función durante tres siglos, ofrecer un espacio para el culto y servir de refugio a los vecinos de Xàbia cuando había ataques o llegaban piratas". La construcción de San Bartolomé se diferencia del resto de templos góticos de la época. "Cuenta con una nave principal y construcciones anexas, como la Capilla de la Comunión, las dos Sacristías o el Archivo", dijo Vila.

Dentro del templo se habilitaron seis tribunas, en una primera planta, sobre las capillas laterales. Hay tres estancias de este tipo a cada lado y era en ellas donde acudían los vecinos de la población a buscar seguridad en caso de ataque.  San Bartolomé cuenta con cubiertas planas, 'els montons', tanto en la nave central como en las anexas.

Esto ha hecho que con el paso de los siglos se hayan producido filtraciones: "El agua ha ido entrando, poco a poco, durante muchos años y ha hecho camino". "Las humedades han afectado a los sillares y al interior de las naves, con grietas y manchas de humedad", precisó el director de los trabajos.

Publicidad

Final de los trabajos

La parroquia ha impulsado trabajos de reparación de emergencia. Arrancaron en febrero y está previsto que culminen en breve, costeados por la parroquia que regenta Salvador Torrent. Vila explicó que se redactó un Plan Director para la restauración del edificio y que el primero de ellos consiste en unos trabajos "de urgencia".

"Había que cerrar todas las grietas. Eran muchas. De hecho, una de ellas estaba en la fachada Este y recorría todo el lateral, era de 19 metros y se podía meter una mano", precisó Vila. El plan cuenta con cuatro grandes capítulos de mejora.

Publicidad

El arquitecto indicó que las grietas han tenido serias consecuencias para el templo. "Tanto la Capilla de la Comunión como el Archivo estaban en mal estado, esta segunda estancia estaba apuntalada", relató.

Precisamente, en estas dos estancias, se colocó en el siglo XIX unas cubiertas inclinadas para paliar la entrada del agua. Esa obra tapó ventanas, una en cada una de las tribunas.

Ahora, tras retirar estas cubiertas inclinadas se han podido recuperar las superficies planas originales del XVI. "Se han revestido con materiales aislantes para evitar humedades. De esta forma han quedado a la vista dos ventanas con recercado gótico".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad