Borrar
La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en un municipio famoso por sus garbanzos y otras ocho localidades
Un bombero contempla el campanario de la iglesia de Benissa tras el terremoto. tino calvo
La iglesia de Benissa instalará una grúa para valorar los daños por el terremoto

La iglesia de Benissa instalará una grúa para valorar los daños por el terremoto

La fachada y el campanario presentan grietas y desperfectos previos a la caída de cascotes por los últimos seísmos

BEATRIZ DEL CAZ

BENISSA.

Sábado, 28 de julio 2018, 00:03

Los años no pasan en balde para la Parroquia de la Puríssima Xiqueta de Benissa. Su fachada presenta algunas grietas, y el techo del edificio tampoco está en muy buen estado. Una situación que ha empeorado con los recientes terremotos, lo que ha obligado a la congregación a agilizar los trámites para la rehabilitación.

Según explicó el párroco Salvador Cebolla, son conscientes desde hace tiempo de los problemas de la iglesia, por lo que ya habían contactado con una empresa para conocer la gravedad de los daños e intentar arreglarlos. Los seísmos tan sólo han acelerado este proceso, pues el próximo lunes se instalará una grúa para poder conocer el estado de la parte superior del edificio eclesiástico. Tras la inspección decidirán cuál es la actuación que deben realizar.

El jueves, como consecuencia de un terremoto de magnitud 3 que hizo temblar el pueblo sobre las 16.30 horas, se desprendieron parte de los pináculos o agujas de la torre, además de algunas láminas de piedra. Según su alcalde, Abel Cardona, «esto ha ocurrido varias veces y es bastante común cuando llueve o hace viento porque hay partes del campanario bastante deterioradas». Por suerte, el último seísmo de magnitud 1,8 que la madrugada del viernes afectó a la localidad no produjo ningún desperfecto evidente.

El perímetro seguirá precintado hasta que la empresa contratada retire los cascotes

Además de los cascotes, el Consorcio provincial de Bomberos de Alicante valoró si el edificio sufría algún tipo de daño estructural al ser visibles unas grietas en su fachada, a lo que determinaron que no sufría «daños de gravedad». A esto, el párroco añadió que «los arquitectos han determinado que las grietas estaban ya desde hace tiempo, pero no saben si se han intensificado con el terremoto».

Todas estas mejoras correrán a cargo de la Iglesia ya que el propio alcalde Abel Cardona confirmó que «esto no es competencia del ayuntamiento, sino de la iglesia al ser la propietaria del edificio, por lo que nuestros técnicos no han tenido que intervenir».

Por seguridad de los vecinos, en un primer momento, se precintó la parte de la calle que había sido afectada, para evitar así la circulación por la misma y posibles accidentes. Después, se decidió ampliar la baliza a la parte frontal del edificio. Esto supuso que todo aquel que quisiera entrar a la Iglesia tuviera que hacerlo por la parte trasera de la misma y no por la puerta principal.

El perímetro seguirá precintado hasta que la empresa contratada por la Iglesia retire los cascotes y valoren los daños materiales que se han producido. «Estamos esperando a la grúa para poder ver el efecto real del terremoto, la Iglesia es muy alta y no podemos valorarlo», asegura el párroco.

En total, se han vivido seis seismos en los últimos días en la Marina Alta, siendo el más importante el terremoto de magnitud 3.1 que se vivió en Calp la noche del miércoles. El último de ellos, que afectó a la localidad de Benissa la madrugada del viernes a las 2.43 horas, tuvo una intensidad II, mucho menor que la que provocó los desperfectos en la Iglesia. De hecho, los propios vecinos de la localidad aseguran que «se ha notado mucho menos. Hay quienes sí se han despertado con el temblor, pero no ha habido que lamentar daños».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La iglesia de Benissa instalará una grúa para valorar los daños por el terremoto