B. ORTOLÀ
PEGO.
Viernes, 4 de enero 2019, 00:27
En el municipio de Pego creen que antes de mirar hacia afuera hay que echar la vista hacia adentro. Y frente a la vorágine producida en los últimas días por la decisión de la Unión Europea de eludir el freno a la entrada de cítricos de Sudáfrica han decidido poner manos a la obra para potenciar el producto que nace en sus tierras. Por ello están trabajando en una campaña con la que potenciar más la naranja entre los restauradores locales, los escolares así como los residentes.
Publicidad
Así lo revelaron ayer durante el pleno ordinario. El objetivo, comentó el alcalde, Enrique Moll, «es conseguir que este producto tan nuestro y de tanta calidad no muera o que no lo maten, tal y como están haciendo en Europa; y sea la preferencia para los que estamos aquí».
El proyecto de promoción tiene tres fases. La primera de ellas, indicó Moll, es la de incentivar el consumo de naranjas entre los más pequeños. Para ello se pretende llevar a cabo una campaña en las escuelas para que los alumnos prueben esta fruta durante sus comidas.
Se trata de una iniciativa que, según el concejal de Agricultura, Andreu Dominguis, «ya se llevó a cabo hace tiempo aunque no se consiguieron los resultados esperados porque muchos niños, como suele pasar a esas edades, eran reticentes a comerlas». A pesar de ello, el Ayuntamiento volverá a probar suerte con la propuesta «porque se les debe enseñar a los más pequeños la calidad de los productos que se cultivan aquí», indicó Moll.
Una segunda fase de este plan de promoción del cítrico es fomentar el consumo entre los restauradores locales porque «por desgracia no es habitual que ofrezcan zumo de naranja recién exprimido y es una pena». Según el apuntaron desde el consistorio, «promocionar este producto en los bares y restaurantes es una forma muy buena de llegar a mucha más gente, es esencial que los restauradores se impliquen en su proyección».
Publicidad
La tercera etapa, apuntó ayer el primer edil, consistirá en promocionar el producto «fuera del municipio, estoy convencido que en Monte Pego hay mucha gente que desconoce la calidad de las naranjas que se cultivan en nuestros campos, también es importante que lo sepan, que lo prueben y que lo consuman de forma habitual», remarcó el munícipe.
La propuesta todavía no tiene fecha de arranque, comentaron desde el ejecutivo, aunque «se irá haciendo en los próximos meses».
La iniciativa para potenciar el producto local también contempla la apertura de un servicio jurídico en defensa del agricultor. Según explicó Dominguis, «la idea es contar con personal especializado que pueda asesorar a los agricultores del municipio». El edil recalcó que se trata de un servicio de asesoramiento, «tan sólo servirá para orientar».
Publicidad
Asimismo, de forma unánime los representantes municipales aprobaron en el pleno una moción en defensa del sector citrícola de la Comunitat, ante la reciente aprobación en el Parlamento Europeo del régimen de importación de cítricos del sur de África.
Para la corporación pegolina se trata de «una medida que daña al sector agrícola valenciano y la demostración más palpable se puede ver en nuestros campos, con las cosechas enteras por recoger; y en nuestras tiendas, con un mercado inundado de diferentes variedades cítricas con procedencia de terceros países».
Publicidad
Por todo ello, solicitaron al Gobierno español que «lidere ante la Comisión Europea un proceso de renegociación con los países del África Meridional, y que aplique la cláusula de salvaguarda, dada la peligrosa crisis que atraviesa el sector citrícola valenciano y nacional».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.