

Secciones
Servicios
Destacamos
R. P.
Jueves, 31 de octubre 2019, 02:03
El Ayuntamiento de Pego aprobó, durante una sesión plenaria extraordinaria, una modificación de crédito para destinar una partida económica de 1.067.138 euros a realizar mejoras en el municipio en materia de sostenibilidad y accesibilidad. La cifra más elevada, 379.413 euros, se dedicará a la creación de una plataforma única en la calle Sant Xavier. En otras dos vías, Ecce Homo y la calle Mayor, la actuación consistirá en el cambio de alcantarillado y el posterior asfaltado. Intervenciones que junto a la construcción de una rampa de accesibilidad en el paseo del Calvari, ascenderán a 118.128 euros.
Además de esta rampa, el resto de obras para mejorar la accesibilidad programadas por el consistorio son la instalación de un nuevo ascensor en la residencia San Juan de Dios, con un coste de 75.000 euros; y la habilitación de nuevas dependencias en el mismo edificio, por un valor de 11.000 euros.
También están contempladas las obras de cambio del colector del alcantarillado, así como el saneamiento de la avenida Fernando Alemany. Actuaciones que ascenderán a 137.450 euros. Mientras que en la zona del Pla de la Font se realizará el cambio de la canalización del agua potable por 217.532 euros.
Por último se destinará una partida de 71.000 euros para las obras de rehabilitación de Castell d'Ambra; y 3.335 euros para instalar placas solares en la Muntanyeta Verda.
Pese a salir adelante la modificación de crédito, no contó con los votos a favor de los partidos de la oposición PP y Compromís (ambos se abstuvieron). Los nacionalistas afirmaron estar a favor de las inversiones «por ser necesarias», aunque se mostraron en contra de una de las actuaciones, la del reasfaltado de la calle Mayor «porque fomenta el tráfico de coches, en dirección contraria a la peatonalización, tal como se ha aprobado el pleno y figura en los programas electorales de todos los grupos municipales representados en el Ayuntamiento».
Por otra parte, el consistorio ha conseguido una subvención de 15.000 euros para la instalación de wifi en espacios públicos del municipio. Pego, junto a Pedreguer y Xàbia, es una de las 1.780 localidades de la Unión Europea que ha recibido esa ayuda en la tercera edición del programa 'WiFi4EU'; son los únicos de la comarca agraciados.
Este programa busca ofrecer la conexión «gratuita y de calidad» a los ciudadanos y compromete a los ayuntamientos a mantenerla durante al menos tres años. Estos bonos se pueden usar para costes de equipamiento e instalación de puntos de conexión inalámbrica a internet. El consistorio debe asumir los gastos de conectividad, mantenimiento y explotación de todo el material.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.