Borrar
Lotería La Bonoloto del miércoles premia con 144.843 euros a un único jugador: comprobar resultados del 9 de abril

Vox y Podemos se quedan sin representación en los municipios donde concurrían

B. O.

DÉNIA.

Martes, 28 de mayo 2019, 00:33

El bipartidismo ha vuelto a estar presente en los comicios del pasado fin de semana, tanto en la comarca de la Marina Alta como en el resto del territorio nacional. Muestra de ello ha sido el batacazo de dos de las propuestas de carácter más extremo, Podemos y Vox. Ninguna de las dos consiguió representación en los municipios donde concurrían.

Los primeros participaban en los comicios de Benissa, Dénia, Gata de Gorgos, Xàbia y Pego. Entre las cinco fuerzas recibieron un total de 1.703 votos. En la capital de la comarca, con Alex Rodenkirchen a la cabeza, sacaron 805 votos, no les ha llegado para un escaño y asumió que el responsable de ese fracaso era él. Mientras que en Xàbia, Bernhard Feiner y su lista consiguió solamente 407 votos.

La irrupción de Vox en la comarca tampoco ha sido la que esperaban sus integrantes. El partido que lidera Santiago Abascal concurrió en Calp y Dénia. En la localidad del Penyal d'Ifac contó con el apoyo de 248 votos, por encima de los 153 de Gent de Calp (153). Mientras que en Dénia consiguió 725 votos, por delante de las candidaturas de Esquerra Unida del País Valencià, que obtuvo 180 apoyos; y de Ara Dénia, que tan solo consiguió el respaldo de 57 personas. En la otra cara, el partido que más votos ha recibo es el PSPV, que con el respaldo de los votantes podría alcanzar diez alcaldías. Le siguen el Partido Popular y los diferentes grupos independientes con ocho, estos últimos con mayorías absolutas. Mientras que Compromís gana en siete. Ciudadanos también deja su casillero a cero en número de alcaldías.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vox y Podemos se quedan sin representación en los municipios donde concurrían