Borrar
Urgente Trump desata otro desplome de las Bolsas con el anuncio de aranceles a la UE
Un tramo del litoral de Les Rotes con varias embarcaciones al fondo, a distancia de la boya de balizamiento de la zona de baño. Tino Calvo
Los populares de Dénia y Xàbia reivindican más boyas de amarre para proteger el fondo marino

Los populares de Dénia y Xàbia reivindican más boyas de amarre para proteger el fondo marino

La formación de María Mut presentará una moción para evitar que los barcos de recreo tengan que echar el ancla y causen daños

K. CARRIÓ

DÉNIA.

Jueves, 22 de agosto 2019, 23:47

Más boyas de amarre para las embarcaciones de recreo. Es lo que reclama la moción que el Partido Popular de Dénia presentará en el próximo pleno municipal. María Mut, portavoz de la formación, reivindicó ayer la «necesidad» de instalar más boyas de amarre en la costa dianense y que cuenta con el apoyo del PP de Xàbia. «Tenemos que evitar que los barcos de recreo echen el ancla sin parar, dañando gravemente el fondo marino», precisó Mut.

La portavoz insistió en que la cantidad de boyas de las que disponen los enclaves dianenses son «más que insuficientes». Y es que este problema viene de largo; en el año 2017, la formación popular ya conocía esta situación. Según recalcó María Mut, «el ayuntamiento no ha hecho gestión alguna sobre este tema en dos años».

Es por ello que los populares plantearán una moción en el pleno municipal para que se «comuniquen estas propuestas a la Conselleria de Transición Ecológica». Además, quisieron tratar el tema con cierta urgencia, ya que según comentó la líder del partido en Dénia, «las embarcaciones están todo el año en nuestra ciudad, por ello queremos meter cierta premura al tema».

Mut: «El ejecutivo conocía el problema por nosotros y no ha hecho gestión alguna en dos años»

La formación popular reflejará en la moción que Conselleria vuelva a estudiar los límites de la reserva natural del Cap de Sant Antoni para designar los espacios donde se podrán instalar más boyas.

El problema que plantea el Partido Popular se centra en la erosión del fondo marino a causa del fondeo, que resulta dañino para plantas acuáticas y para la posidonia. A pesar de que el puerto de Dénia supera los 2.000 amarres para embarcaciones, ya en plena mar no existen tantos para evitar el fondeo.

Aunque este no es precisamente el caso de la localidad xabiera. Según explicó la portavoz del PP de Xàbia, Rosa Cardona, «hay bastantes amarres para las embarcaciones que el municipio acoge».

Cardona señaló que el ayuntamiento se encargó del tema «aunque no era tarea suya el hacerlo». La edil comentó que el ejecutivo «colocó las boyas, ya que Costas no respondía y es un trabajo obligatorio».

Aún con los medios suficientes para evitar que los barcos fondeen en el su costa, la portavoz remarcó que «tal vez el problema esté en otras localidades donde no se ha atajado el problema, por eso vienen desde Gandia o Moraira a Xàbia».

Y es que las calas «están saturadas debido a que tenemos boyas mientras que los demás municipios no disponen de las necesarias», apuntó.

Asimismo, tanto Dénia como Xàbia cuentan con la reserva natural del Cap de Sant Antoni y es por eso que ambas formaciones populares trabajan para que las embarcaciones no tengan que fondear dentro de este espacio. «Destruyen el fondo marino y arrancan la posidonia con las anclas, por eso debemos buscar soluciones y que Conselleria se responsabilice», afirmó Cardona.

La formación de Xàbia no presentará una moción en el próximo pleno municipal, pero anima a los demás municipios a «reivindicar ante Transición Ecológica las boyas». De esta manera, los populares esperan «preservar el lecho marino y las especies autóctonas que lo pueblan, en especial la posidonia».

Por otra parte, la portavoz de Dénia, María Mut, denunció el «retraso» por parte del ayuntamiento en la instalación del balizamiento estival del litoral. Según afirmó, «el PP se hace eco de las quejas por parte de los vecinos y vecinas de la ciudad».

La líder popular quiso hacer hincapié en el «peligro que supone» la falta de esta delimitación de la zona de baño en las playas, y puso como ejemplo el caso del buceador de Calp al que una moto de agua golpeó, hiriéndole gravemente en la cabeza. Los populares remarcaron que la empresa que obtuvo la contrata en febrero de este mismo año «ya conocía las zonas donde colocar las balizas, por lo que ha sido la mala gestión del ayuntamiento la que retrasó estas labores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los populares de Dénia y Xàbia reivindican más boyas de amarre para proteger el fondo marino