Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Carretera entre Benirrama y Forma, zona de paso de los jabalís en la Vall de Gallinera. A. G.
La presencia de jabalís en La Vall de Gallinera dispara el número de accidentes de coches

La presencia de jabalís en La Vall de Gallinera dispara el número de accidentes de coches

Los vecinos apuntan que se han registrado más de 20 incidentes en los últimos meses y también hay más destrozos en las cosechas

B. O.

Martes, 15 de diciembre 2020, 23:47

El número de accidentes de coche, producidos por jabalís, han aumentado durante los últimos meses en La Vall de Gallinera. Según indican, los registros se sitúan alrededor de los 20 incidentes en los últimos cinco meses, una incidencia mayor de lo habitual.

Se trata de una problemática derivada de la pandemia mundial que irrumpió a principios de año. Al reducirse la presencia y la actividad del ser humano en los espacios públicos, la naturaleza siguió su curso con mucha más libertad. La falta de celebración de batidas y otras disciplinas de caza ha favorecido el aumento de jabalís, una especie asentada en el territorio de la Marina Alta desde hace tiempo, pero su descuidada proliferación en los últimos años ha provocado centenares de accidentes de tráfico.

Y este fenómeno se ha notado de mayor forma en las carreteras que recorren el valle de la Gallinera. Por suerte, los accidentes han sido de carácter leve, nadie ha perdido la vida por las carreteras que serpentean la Gallinera por cruzarse con un jabalí, aunque si se han registrado daños materiales en los más de veinte vehículos involucrados.

Pero en la Vall no solo miran a las carreteras cuando se habla de esta plaga, también piensan en sus cultivos, pues estos puercos salvajes arrasan allá por donde pasan. De hecho, explicaban algunos agricultores de la zona, las pérdidas se cuantifican en más de 10.000 euros de daños, «principalmente en los cultivos de cerezos, que es lo que más abunda en esta zona».

La delicada situación ha puesto sobre la mesa, de nuevo, el debate sobre la necesidad o no de realizar jornadas de cacería por la zona. De hecho, en los últimos días parte de los vecinos ha manifestado su malestar por cómo se organizan estas actividades en espacios de paso elevado de senderistas.

Aunque también los hay quiénes echan en falta más jornadas para «conseguir reducir el número de ejemplares de jabalís. Son una plaga y están acabando con nuestras cosechas, es la ruina».

Desde el gremio de cazadores también remarcan la «importancia de celebrar batidas, para regular el número de animales. Es la única forma de conseguir evitar que pase algo grave en las carreteras».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La presencia de jabalís en La Vall de Gallinera dispara el número de accidentes de coches