Borrar
Urgente La previsión de Aemet para la Mare de Déu tras un sábado de lluvias, tormentas y aviso naranja
Estampa de la calle Loreto de Dénia durante este invierno. R. González
Las restricciones en la calle Loreto de Dénia por ser ZAS «no han servido de mucho»

Las restricciones en la calle Loreto de Dénia por ser ZAS «no han servido de mucho»

El presidente de los comerciantes del Centre Històric opina que no era necesaria la declaración de Zona Acústicamente Saturada y confía en que se quite pronto

R. GONZÁLEZ

DÉNIA.

Martes, 29 de enero 2019, 00:03

La calle Loreto de Dénia es desde septiembre de 2017 una Zona Acústicamente Saturada (ZAS). Tras más de un año de seguimiento de la evolución del ruido, en breve se darán a conocer los resultados de los informes sobre las sonometrías efectuadas en ese tramo. Sin embargo, ya hay quien tiene muy claro los efectos que están teniendo las restricciones que allí se aplican desde esa declaración. El presidente de los comerciantes de la asociación Centre Històric-carrer Loreto, Dani Costa, aseguró que las medidas puestas en marcha «no han servido de mucho», que todo está prácticamente como antes y que confía en que pronto se quite.

Costa recalcó que los negocios de esta céntrica calle peatonal, donde se encuentran numerosos locales de hostelería, «no hemos entendido por qué se implementó» esta figura. En su opinión, la declaración de la zona ZAS supondría que «van a resolver algo, pero primero tendría que haber una causa» y él no considera que hubiera motivos suficientes para llegar a ese punto. «Se magnifica un tema donde no hay base», insistió.

En ese sentido, hizo hincapié en que las reclamaciones vecinales por ruidos eran «muy pocas» y, además, «no hemos visto ninguna». El presidente de la asociación apuntó que ellos ya propusieron en su día alternativas para solventar el malestar. Según indicó, «resulta más fácil cambiar unos ventanales para insonorizar que todo este despropósito».

El edil de Medio Ambiente tiene previsto reunirse con los implicados para ver los datos de las sonometrías El Ayuntamiento no pedirá al Consell que levante la medida hasta que se frene el exceso de ruido

Asimismo, Dani Costa señaló que la declaración de Zona Acústicamente Saturada «no ha traído nada de positivo».

Sobre las mediciones acústicas, el representante del colectivo dejó caer que, personalmente, consideraba que los aparatos utilizados distaban de ser los más adecuados. Y sobre los resultados también se mostró algo escéptico. El presidente comentó que como los empresarios de la calle Loreto «no hemos hecho cambios específicos para rebajar el ruido» y que en los festivos como en San José, las fiestas de julio o los Moros i Cristians han mantenido el mismo volumen de clientela, entonces las cifras que se obtengan volverán a ser «las mismas de siempre».

Una de las restricciones que ha conllevado la zona ZAS ha sido la reducción del horario en los establecimientos de la calle, que en verano tienen que cerrar una hora antes que en el resto del casco urbano. Para Costa, esa diferencia se ha dejado notar en las cajas de los negocios. Además, añadió que durante esa época también les afectó la falta de aparcamiento y las obras en calles cercanas, que hacían que hubiera menos personas porque era más complicado llegar paseando hasta los locales.

Otras medidas que ha acarreado han sido la colocación de semáforos acústicos que avisaban cuando el ruido de la calle superaba el máximo permitido, y la prohibición de abrir nuevos establecimientos hosteleros en esa franja de la calle Loreto.

El concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, tiene previsto reunirse a finales de esta semana con los agentes implicados en la zona ZAS de Loreto para explicarles los resultados obtenidos y cuál es el camino a seguir a partir de ahora. En principio no será un encuentro conjunto, sino por separado. Por un lado, con los empresarios y comerciantes. Y por el otro, con los vecinos.

Aunque no han trascendido los detalles, todo apuntaría a que no han sido todo lo bueno que se deseaban y, en ese caso, resultaría complicado que desde el Ayuntamiento de Dénia se solicitase a la Generalitat que levantase la declaración. El veredicto municipal se conocerá en los próximos días y con él las reacciones de los colectivos afectados. Lo que sí es seguro es que la intención es que permanezca vigente hasta que se compruebe que se ha acabado con el exceso de ruido que llevó a adoptar esta medida para frenar la contaminación acústica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las restricciones en la calle Loreto de Dénia por ser ZAS «no han servido de mucho»