Las sombrillas plegadas de un establecimiento de restauración de la calle Marqués de Campo que recogió la terraza y cerró en marzo. C. PASTOR

El sector turístico exige test masivos a la población para evitar contagios y salvar la «difícil» campaña

La Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta pide medidas para que cuando se detecte un contagio no se cierre el establecimiento

R. González

Dénia

Lunes, 27 de abril 2020, 22:37

El sector turístico, que supone más del 14% de PIB (Producto Interior Bruto) de la ciudad de Dénia y de la comarca de la Marina Alta, quiere abrir lo antes posible. Espera que en junio se pueda reanudar la actividad, eso sí con las medidas de seguridad pertinentes. La Asociación de Empresas de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma) exigió ayer que se hagan test masivos a la población para detectar los positivos por coronavirus y evitar posibles contagios. En su opinión esa sería una de las medidas que permitiría transmitir tranquilidad y ayudaría a salvar la «difícil» campaña turística de este año.

Publicidad

Este fue uno de los puntos que abordó la presidenta de la asociación, Cristina Sellés. También recalcó que una vez que los negocios abran sus puertas, si se detecta algún caso positivo por Covid-19 entre los empleados o los clientes, que se tomen la medidas pertinentes de aislamiento, pero que no implique el cierre del establecimiento.

Los empresarios del sector turístico están preparándose para el momento en el que puedan volver a ponerse en marcha. Saben que va a ser una temporada dura pero «de momento nadie ha dicho que no vaya a abrir», apuntó la gerente de Aehtma, Reme Cerdá. Sin embargo, reconoció que alguno se va a quedar por el camino, ya que la crisis les pilló con compras hechas, personal contratado y pólizas firmadas. Y entonces estalló todo y tuvieron que cerrar.

Aehtma es consciente de las dificultades que van a tener que afrontar sus asociados cuando puedan retornar a la actividad. Por ello solicitaron al Ayuntamiento de Dénia la «liberalización temporal» de espacios públicos para que la hostelería pueda poner más mesas y sillas en las terrazas para compensar los efectos que tendrán las distancias de seguridad y la limitación de aforos.

No comprar aún mamparas

La máxima dirigente de la patronal indicó que sería una liberalización hasta final de año y con el compromiso de que se trataría una situación que no generaría derechos de cara al futuro. Como todavía no se sabe el aforo que les permitirán en los locales, de momento pidió a los empresarios que no compren aún mamparas u otros materiales de seguridad.

Publicidad

Además, reclamó una actitud «más empática» de la administración local hacia el sector para salvar la temporada. De ahí que consideren necesario que el consistorio renuncie cobrarles la tasa de ocupación de vía pública por las terrazas. Sellés hizo hincapié en que urge «reactivar la economía». Según dijo, los negocios no pueden «hibernar» en este sector que es uno de los motores básicos de la comarca.

La presidenta se mostró esperanzada con el protocolo de procedimientos que es está elaborando a nivel estatal para el turismo. Según subrayó, la prioridad de Aehtma es que los negocios se pongan en marcha cuanto antes con seguridad. También apuntó que dos aspectos que favorecerán una pronta apertura radican en la obtención de ayudas y en que la población se comporte con sentido común en el proceso de desescalada.

Publicidad

Asimismo, señaló que también se han fijado como reto recuperar la confianza del cliente fiel que escoge la comarca para pasar las vacaciones. La Marina Alta es una zona en el que las segundas residencias y los residentes extranjeros ocupan un lugar destacado. Sellés incidió en la importancia de que los turistas puedan disfrutar de las playas este verano.

Por su parte, José Manuel Piña, presidente de la Asociación de Restauradores de Xàbia, remarcó les esperan unos meses complicados y que reina la incertidumbre porque están a la espera de saber si al final podrán ampliar las terrazas.

Publicidad

Dénia se quedará este año sin el D*na Festival Gastronòmic

Dénia se va a quedar este año sin su evento culinario de mayor repercusión mediática, el D*na Festival Gastronòmic, que tiene en el laureado chef Quique Dacosta su 'alma mater'. La presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta dijo ayer que no estaba claro, pero que no habría un certamen como el que hasta se venía celebrando. Sin embargo, según ha podido saber este periódico, al final el D*na no se celebrará, como era la intención inicial de los organizadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad