![Siete municipios de la comarca dejarán de cobrar medio millón tras la liberalización de la AP7](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/30/media/cortadas/144563189--1248x830.jpg)
![Siete municipios de la comarca dejarán de cobrar medio millón tras la liberalización de la AP7](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/30/media/cortadas/144563189--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. ORTOLÀ
BENISSA.
Sábado, 30 de noviembre 2019, 01:16
La reversión de la autopista de peaje AP7, prevista para el 1 de enero de 2020, repercutirá económicamente en los municipios de la comarca por donde pasa la vía. La mercantil dejará de pagar más de medio millón de euros por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La empresa concesionaria ya ha empezado a notificar a los consistorios afectados (Benissa, Ondara, El Verger, Gata de Gorgos, Els Poblets, Pedreguer y Calp) que dejen de cobrarle ese impuesto.
Uno de los municipios que se verá más afectado por la liberalización será Benissa, donde hasta ahora la mercantil concesionaria pagaba alrededor de 230.000 euros. Otra de las localidades que también se quedará sin un buen pellizco será Gata de Gorgos, en concreto 120.000 euros. Mientras que en Ondara la cifra asciende a 89.000 euros y en El Verger el importe que dejarán de ingresar se sitúa en alrededor de los 40.000 euros.
No contar con estos ingresos, apuntaron ayer algunos alcaldes, obligará a los ayuntamientos a hacer malabares para cuadrar los presupuestos. «Es una situación delicada puesto que habrá que apretarse el cinturón», apuntó el munícipe de Benissa, Arturo Poquet.
A pesar de ello, remarcó que la noticia no deja de ser positiva, «hay que poner en la balanza lo malo y lo bueno, pues al final saldrá mucha gente beneficiada porque podrán utilizar la vía de forma gratuita». De la misma manera se expresó el alcalde de Ondara, José Ramiro. En esta localidad el importe que dejarán de apercibir será de 89.000 euros. «Es un problema para las cuentas municipales, pero no nos podemos quejar, pues hemos estado toda la vida pidiendo la liberalización de la AP7», señaló.
En Gata de Gorgos han sido más previsores. Según explicó su primer edil, Josep Francesc Signes, este año aprobaron en el pleno una subida del IBI, «hace dos años se bajó del 0,75 al 0,71, ahora hemos vuelto a la primera cifra. El objetivo es que las inversiones que repercuten en el municipio o en asociaciones locales no se vean recortadas».
Pese a que la decisión de revertir la autopista AP7 está respaldada por la mayoría de la comarca, algunos ediles se mostraron precavidos y solicitaron al Gobierno Central que «no descuide ahora el estado de esta vía, tan importante para todos».
De hecho alguno reconoció que la idea de cobrar por el uso del vial «no habría sido tan descabellada si desde un principio se hubiese fijado un precio 'simbólico' y no como se ha estado haciendo en los últimos años, en los que cada dos por tres se subía. Al final, para realizar un viaje a Valencia, había que tener en cuenta la gasolina del viaje y también el precio del peaje».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.