![Alcaldes vacunados | Ximo Coll: «Lo único que me puede echar fuera es una moción de censura o el pueblo»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/verger-kIOC-U130337281894oTE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alcaldes vacunados | Ximo Coll: «Lo único que me puede echar fuera es una moción de censura o el pueblo»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/verger-kIOC-U130337281894oTE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
r. gonzález y a. dasí
Martes, 26 de enero 2021
Los alcaldes socialistas implicados en las vacunaciones irregulares no dejan el cargo, de momento. En el pleno extraordinario celebrado este martes en El Verger a petición de PP y Compromís para pedir la dimisión de Ximo Coll, el primer edil recalcó en que no tuvo trato de favor y que no se saltó el protocolo sanitario. Y por ello, «no voy a dimitir, lo único que me puede echar fuera es una moción de censura o el pueblo soberano en las próximas elecciones».
Coll volvió a escudarse en que a él le llamaron del centro de salud y que actuó de buena fe. Es más, reiteró que deseaba que se abra una investigación. No obstante, tras la insistencia de Compromís, admitió si le echa el PSPV, lo aceptará y que, dependiendo de los que diga el partido, «tomaré mi decisión».
Los socialistas de El Verger explicaron que el alcalde está suspendido de militancia y que hay una investigación que aún no se ha resuelto, por lo que no querían avanzarse a las conclusiones del expediente. También recordaron que «dimitir es una decisión personal» que ha de tomar Coll.
La líder del PP, Adela Moncho, lamentó el espectáculo ofrecido por el munícipe y aseguró que «nos ha demostrado que no es un buen capitán de barco». Mientras que a los socialistas les acusó de que con su silencio eran «cómplices de lo que está pasando».
El portavoz de Compromís, Basili Salort, se mostró sorprendido por la postura del PSPV, ya que «esperaba más valentía», aunque hizo hincapié en que apoyarán que los socialistas lideren la alcaldía con otra persona. Al primer edil le dijo que era momento de asumir responsabilidades y evitar «alargar la agonía».
En este pleno no hubo votación, tuvo un carácter de mera reprobación.
Unas horas después de esa sesión salió a la luz que Coll y su mujer, alcaldesa de Els Poblets, no han sido los únicos miembros de corporaciones de la comarca de la Marina Alta en vacunarse. Cristina Morera, concejal de Sanidad de Dénia, también ha recibido ya la primera dosis. Este martes por la tarde se celebró una reunión de la ejecutiva socialista.
Noticia Relacionada
La polémica también continúa en Rafelbunyol, donde la oposición ya pidió la dimisión al alcalde, Fran López. PP y Ciudadanos solicitaron este martes a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que abra un expediente sancionador al primer edil y reclamaron una investigación de los hechos.
Para ello, se pidió que se inste a la dirección de la residencia a que aporte el protocolo que se estableció para la vacunación de residentes y personal. Asimismo, requirieron a la Conselleria de Sanidad el informe sobre la relación del número de personas vacunadas en Rafelbunyol y «si este número coincide o difiere del listado de personas que deberían estar vacunadas».
Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, declaró que será la última en vacunarse: «El capitán siempre tiene que ser el último en abandonar el barco». Sobre las irregularidades detectadas en la administración de dosis, Barceló señaló en una entrevista en la cadena 8 Mediterráneo que «todas las comunidades autónomas tienen que vacunar por el orden en el que se ha establecido» en la Estrategia del Ministerio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.