El diseño es obra del equipo de ingenieros valencianos liderados por Vicente Pallardó.

GTA celebra sus 20 años

La empresa valenciana fabricará doce unidades del Spano en 2015 destinadas a Singapur, Dubai y las Bahamas

ALEX ADALID

Lunes, 22 de diciembre 2014, 23:31

El pasado 12 de diciembre GTA Motor, la empresa fundada por Domingo Ochoa, celebró su vigésimo aniversario. En un evento privado, con casi cien invitados pero aún así en familia, Domingo desgranó la trayectoria que le ha llevado a capitanear contra viento y marea el sueño que muy pocos consiguen: fabricar un superdeportivo capaz de competir con la elite mundial del automóvil.

Publicidad

Pasión y trabajo

Normalmente detrás de estos proyectos hay pasión y mucho, muchísimo dinero. En el caso de Ochoa el capital se ha sustituido por ilusión, trabajo, sacrificio y pasión.

Inicios en las carreras

Es inevitable realizar un repaso por su carrera profesional para entender mejor el nacimiento del Spano. Tras terminar su formación como mecánico, Domingo encuentra su primer trabajo en talleres La Ermita, en Torrent, donde Pepe Fuertes y Toni Velduque le enseñan todo lo que saben. Pronto este primer trabajo se queda pequeño para sus aspiraciones, así que, tras terminar su jornada, acude al recién inaugurado concesionario Ferrari de Valencia, en la calle Arquitecto Alfaro, donde Toni Lozano lo termina contratando.

Se inicia así su contacto con la competición, acompañando a un joven Marc Gené en las carreras de Fórmulas. Tras aprender todo lo posible de Toni Lozano, un maestro de la competición que tuteló en lo técnico la carrera deportiva de Adrián Campos hacia la Fórmula 1, Ochoa decide montar su propio negocio.

El estreno de GTA Motor

Abre en 1994 un servicio oficial de Hyundai en el centro comercial Las Américas, en Torrent, su ciudad natal. Nace así GTA Motor. La agencia Hyundai, concedida por el concesionario Seúl Trading, con José Luis Estrela en la gerencia, marcha viento en popa, así que Domingo monta una estructura de competición para la recién creada Copa Hyundai, donde logra el subcampeonato. Las carreras de Hyundai pasan a ser organizadas por Jesús Pareja. El ex-piloto -segundo en Le Mans en 1986-, organiza junto a la Copa Hyundai, un Campeonato de España de GTs y un certamen de Fórmula 3. Ambos campeonatos son un éxito, y GTA participa en los mismos.

Publicidad

Luchar contra Ferrari

En GTs corren con un Venturi, un deportivo artesanal francés sin más misterio que un chasis de tubo de acero, un enorme motor y una bonita carrocería, con el que ganan el título en su categoría con el 'gentleman driver' Juan Signes y la estrella de la Copa Hyundai Andrés Martín. Un par de años más tarde apuestan por un coche más potente y rápido: el Mosler GT900.

El coche americano repite en lo técnico la fórmula del Venturi, y Domingo queda cautivado por la aparente sencillez con la que se construyen estos coches. El equipo estuvo a punto de ganar el certamen a la poderosa escuadra Ferrari, con José Manuel Pérez Aicart y Lucas Guerrero como pilotos. GTA Motor logra el subcampeonato, pero lo importante es que la idea de fabricar un deportivo más avanzado que los 'sencillos' Venturi y Mosler queda en la mente de Domingo.

Publicidad

Al mismo tiempo que los GTs, GTA disputa varios campeonatos de F3, con pilotos de referencia como el valenciano Borja García, que se quedó a las puertas de la F1 tras brillar en GP2, y otros de renombre como Lucas Guerrero, Mattias Lauda -hijo de Niki Lauda-, la sensacional María de Villota o Jaime Alguersuari, justo antes de su debut en F1 en 2009. En esa temporada y con el Spano ya en marcha, GTA se desprende del equipo de competición.

Ingenio valenciano

El proyecto de un superdeportivo convence no sólo a Domingo, también a su ingeniero jefe: Vicente 'Sento' Pallardó. El equipo se pone en marcha en 2006 y en pocos meses hay un diseño definido con un chasis y carrocería complemente realizados en fibra de carbono. Por su parte Domingo inicia la primera ronda de financiación, que culmina con éxito, y se presenta el proyecto en el Palacio de la Exposición de Valencia en una multitudinaria fiesta en 2008.

Publicidad

Aún sin el primer coche construido, GTA inicia la búsqueda de importadores y vendedores alrededor del mundo, combinando estos viajes con las carreras y la fabricación del modelo. Las expectativas son máximas y todos aseguran tener clientes para este tipo de coche.

El problema no va a ser vender los GTA, sino producirlos, así que empieza la búsqueda de la financiación para la fase de fabricación, la más cara, ya que requiere de la compra de naves y utillaje que tardarán años en amortizarse con la venta del coche.

Publicidad

En doce meses, prototipo

El primer prototipo se presenta en lHemisfèric en 2009, y la moderna nave en Riba-roja del Túria. a la que se trasladó el equipo de competición en el año 2004, se adapta de la competición a la producción de prototipos. Pero el obstáculo financiero continúa, sobreviene la crisis y el proyecto alarga su puesta en marcha, momento que los ingenieros aprovechan para pulir los detalles del GTA con una versión más afinada, potente y tecnológica.

Empieza la producción

Tras varios intentos con inversores asiáticos y árabes, es un grupo de inversión nacional el que afronta el proyecto y se inicia producción. A día de hoy se han fabricado seis unidades dedicadas a pruebas en carretera, en circuito, exhibiciones, homologación y hasta la aparición estelar en la película Need for Speed.En 2015 GTA tiene previsto producir doce unidades para su entrega a clientes en Singapur, Dubai y una unidad que viajará hasta las Islas Bahamas. Para ello se ha aumentado la plantilla hasta los 35 empleados, tanto ingenieros como técnicos, se ha ampliado la superficie de producción con la compra de una nave adjunta a la que se sumará una tercera para trabajos finales, se trabaja codo a codo con expertos en fibra de carbono y alta tecnología y se han cerrado los detalles de suministro con los proveedores. En 2016 la producción anual subirá por encima de las veinte unidades, la gama aumentará con las futuras versiones Spider y R y los coches de GTA, el sueño de Domingo, serán ya habituales en las mejores reuniones de deportivos de todo el planeta.

Noticia Patrocinada

GTA Motor cumple 20 años de sueños en plena forma, y sus objetivos son más reales que nunca: GTA prepara más modelos mientras Domingo Ochoa sigue demostrando que los sueños, con el empeño necesario, se pueden conseguir, por difíciles que sean.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad