PPLL
Sábado, 30 de mayo 2015, 00:13
La 33 Copa América también se celebró en Valencia. Fue en febrero de 2010, con la victoria del trimarán alado del Oracle sobre el catamarán convencional del Alinghi (2-0). Se celebró bajo las reglas del 'Deed of Gift' después de que estos dos sindicatos anduvieran enfrentados durante tres años de disputas legales en los tribunales de Nueva York. Al finalizar la 32 edición todos se las prometían muy felices con otra Copa América en Valencia aún con más equipos y más rápida. Teóricamente se debía disputar en 2009. Pero ese litigio que inicio Oracle basándose en un error de protocolo de Alinghi y del Desafío Español tiró por la borda las expectativas de estirar el idilio de Valencia con la Copa.
Publicidad
Al final, el 20 de noviembre de 2009, el Tribunal Supremo de Nueva York publica la sentencia que aprueba la sede de Valencia para la edición de 2010.
De nuevo, la Copa tardó en empezar porque ni el 8 ni el 10 de febrero se pudieron disputar las mangas por las condiciones climáticas. Fue el 12 de febrero cuando se pudo dar la salida, y pese a que Alinghi salió por delante de Oracle inmediatamente se vio que la ventaja de velocidad del ala del barco norteamericano era definitiva. Esa manga la ganaron por una ventaja de 15 minutos, un mundo. La Copa estaba sentenciada. Se iba a Estados Unidos. El 14 de febrero Oracle certificó la victoria y la despedida de la Copa de Valencia. Habían sido casi siete años de idilio entre la vela de elite y la ciudad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.