

Secciones
Servicios
Destacamos
XAVIER GRAU
Sábado, 30 de mayo 2015, 00:14
Devolver a la vida un automóvil clásico es siempre una tarea apasionante. Es lo mas parecido a viajar al pasado, cuando la pieza en cuestión salió de su cadena de montaje nueva y brillante.
En los últimos años la afición al automóvil clásico en España ha ido creciendo de forma espectacular, incrementándose el número de aficionados junto al nacimiento de nuevos clubes, revistas de clásicos, especialistas en recambios y restauradores de automóviles. A lo largo del año vienen realizándose una infinidad de eventos, casi cada fin de semana. Se aprovecha cualquier motivo para convocar a los aficionados a reunirse con sus clásicos. Con la llegada de internet la inmediatez a la hora de organizar cualquier evento ha aumentado de una forma exponencial.
Esto ha llevado consigo que cada vez mas aficionados se lancen a comprar automóviles clásicos, aunque no siempre en perfecto estado, con la ilusión de devolverlos a la vida, de darle el esplendor original. Estos proyectos, a veces románticos, a veces lucrativos, no siempre acaban como al principio se soñó. La falta de planificación, junto a la dificultad a la hora de encontrar profesionales que conozcan la mecánica de antaño, y los precios elevados de mano de obra de los que conservan estos conocimientos, hacen que el proyecto siempre acabe con un presupuesto mayor de lo esperado ¿vale la pena restaurar un clásico o comprarlo en el mejor estado posible o ya restaurado?
Para evitar disgustos y sobretodo para no abandonar las restauraciones de coches a medias conviene realizar una exhaustiva planificación del proceso de restauración. Averiguar el precio de las piezas es relativamente sencillo con la ayuda de internet. Portales web especializados en recambios nos permiten conocer el precio de las piezas necesarias. Cuando los datos son muchos una sencilla hoja de cálculo nos puede ayudar. Introduciendo los precios de mano de obra aproximados y anotando el coste de las piezas de recambio tendremos una herramienta valiosa, ya que nos da el coste total aproximado de forma inmediata.
Una vez realizada la planificación económica y de tiempos, viene el momento de la reflexión. ¿vale la pena comprar un coche para restaurarlo? Es entonces cuando la opinión de los expertos en ese modelo concreto, de propietarios y de otros aficionados nos pueden ayudar a tomar la decisión. Los clubes son de gran ayuda en este sentido, y conviene decidir con la cabeza, y no con el corazón, ya que las pasiones pueden ser traicioneras.
Una vez tomada la decisión de restaurar, no hay marcha atrás. A partir de ese momento el usuario que es un poco manitas y que hace algunos trabajos por sí mismo disfruta una barbaridad viendo como el coche con el que siempre ha soñado empieza a tomar forma para convertirse en un modelo muy similar, y a veces mejorado, al que salió de fábrica. Los neófitos suelen confiar en talleres que restauran coches, y que muchas veces permiten que los propietarios se encarguen de gestiones para abaratar los costes. Una vez terminado, toca disfrutar, aunque cuidado, esta afición es adictiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.