Borrar
Urgente Aemet anuncia un desplome de las temperaturas y la inminente llegada de lluvias con tormentas a la Comunitat
El Citroën C4 Cactus, en una acción realizada en el Mercado de Colón.
Ugartesa y Citroën, 50 años juntos
ANIVERSARIO

Ugartesa y Citroën, 50 años juntos

El concesionario valenciano prepara la celebración de sus 'bodas de oro' con Citroën, una trayectoria de innovación y audacia

JUAN INIGO

Viernes, 6 de mayo 2016, 23:38

Originarios de Vizcaya, la familia Ugarte llegó a Valencia a principios del siglo pasado, y Andrés Ugarte empezó su carácter emprendedor con negocios como la importación de lubricantes o la apertura de una tienda de herramientas en la calle Colón de Valencia. A estos pasos siguió su primera incursión en el mundo del automóvil, con la importación a España de los primeros Citroën 11 y 15.

Durante los años de desarrollo industrial las principales marcas europeas empezaron a implantarse en España, como fue el caso de Renault y Citroën que, tras establecer sus centros de producción comenzaron a desarrollar sus redes de concesionarios, momento en el que Andrés Ugarte recibió una propuesta de Citroën para vincularse con ellos como concesionario oficial; si bien su reacción inicial fue de rechazo, dadas las exigencias que imponían para ello, su hijo José María Ugarte Tormo 'Yonchu' vio la oportunidad de futuro que ello suponía y aceptó vincularse a la marca en 1966.

Con poco más de 25 años, 'Yonchu' Ugarte fundó la sociedad Ugarte, S.A. fijándose la sede social en la calle Padre Tomás de Montañana, domicilio en el que la empresa sigue ubicada hoy en día. Desde entonces, la historia de Ugartesa ha estado vinculada a la de la marca francesa.

En el mismo lugar

Para conocer mejor esta concesión hemos visitado las modernas instalaciones sitas en la calle donde nació la empresa. Allí, hemos podido conversar con sus responsables, quienes durante la distendida charla que mantuvimos nos mostraron las claves que explican el éxito de Ugartesa, y que les ha hecho acreedores de la confianza de varias generaciones de clientes: la calidad del servicio, la orientación al cliente, la ilusión con la que se hacen las cosas, el trabajo en equipo y, en definitiva, la mejora continua aplicada a todos los ámbitos del negocio.

Estos ingredientes son los responsables de haber vendido desde la fundación de Ugartesa una cifra que ronda los 50.000 coches nuevos, ocupando posiciones del liderazgo en el mercado de modo habitual, tanto en turismos como en vehículos industriales. Parte destacada en este logro es la implicación de sus trabajadores, alguno de los cuales lleva con la firma 45 años, tal y como explica el director de administración Rafael Pascual; trabajadores que sienten un orgullo especial por formar parte de esta empresa familiar convertida en ejemplo de eficiencia.

Ejemplo del interés que se dedica a las relaciones humanas es el Código de Ética Ugarte, documento que resume los principios que rigen la actuación de todos sus profesionales: según el mismo, los clientes son su razón de ser, y es la satisfacción y las necesidades de los mismos el Norte a seguir; sobre el equipo humano se destaca «el respeto, la cohesión, el entusiasmo, la implicación, y tener un objetivo común». La filosofía de Ugartesa queda resumida en estos términos: «queremos ser líderes en lo que hacemos, y hacerlo bien. Éticos y coherentes».

Por toda Valencia

Una trayectoria de medio siglo vinculada a marca tan innovadora como Citroën ha permitido a Ugartesa ser testigo privilegiado de la evolución de la técnica en el automóvil: por sus exposiciones de la calle Colón, plaza Alfonso el Magnánimo y calle Padre Tomás de Montañana han pasado los futuristas DS, novedosos por su aerodinámica carrocería y su suspensión hidroneumática; en sus escaparates causaron asombro sus sucesores, los modernos CX y el más compacto GS, con su inconfundible estética y sus futuristas salpicaderos; la juventud de finales del siglo XX disfrutó de una nueva libertad con los utilitarios austeros y funcionales, como los Citroën 2CV -el conocido dos caballos- y Dyane 6, con sus motores de dos cilindros refrigerados por aire, o con los modelos lúdicos como el Méhari.

Durante los años ochenta y noventa los AX, BX, ZX, XM, ZX, dejaron una destacada huella, tanto en el campo comercial como en el deportivo; y ya en el nuevo siglo conocimos nuevas gamas que estrenaron denominaciones, que combinaban letras y números; en todo caso, el espíritu de innovación y desarrollo propio de la marca sigue presente en el ADN de cada modelo, como ocurre con el innovador C4 Cactus, tal y como nos destaca el director comercial de la concesión, Manuel Comitre.

Durante todos estos años, Citroën sufrió severas crisis económicas, estuvo bajo el control de Michelin, se vinculó con Maserati produciendo coches tan exóticos como el SM, y para termino integrándose con Peugeot para formar el poderoso grupo PSA; uno de los gigantes mundiales de la automoción que tiene presencia en Europa, China, África y Latinoamérica.

Como testigos de esta historia en Ugartesa atesoran con mimo dos modelos clásicos, muy especiales: el último Citroën 2CV fabricado en España, y una unidad del modelo 11 Ligero, testigo de los orígenes de la firma en Valencia, antes incluso de ser concesionarios de la firma. Hoy se vive un momento apasionante, con el nacimiento de la marca premium DS, firme candidata a hacerse un hueco entre los mejores modelos del mercado, y con el avance de las nuevas tecnologías, con vehículos eléctricos e híbridos presentes en sus gamas.

Pasión por los furgones

No podemos olvidar lo que ha supuesto para la empresa el vehículo comercial, herramienta indispensable para pequeños negocios, autónomos y pequeñas empresas. Desde la versión furgoneta del 2CV pasando por la querida C15 hasta llegar al primer Berlingo de 1996, los furgones ligeros han dado muchas alegrías. En este campo Ugartesa quiere celebrar otro destacado aniversario, el del Berlingo, que cumple veinte años: por ello, la marca ofrece una serie especial 20 Aniversario con unas condiciones especiales.

El buen hacer de los profesionales que forman Ugartesa hizo posible que lo que empezó siendo un pequeño concesionario creciera hasta convertirse en un grupo, el grupo Ugarte, que distribuye varias marcas, siendo auténtico referente en el sector a nivel valenciano. Su fundador, 'Yonchu' Ugarte, nos dejó en 2014, una pérdida irreparable, pero con una continuidad empresarial asegurada al haber cedido el testigo a la dirección de Santiago y Miguel Peraita que, junto con su equipo, dirigen con acierto el rumbo de la empresa.

Hoy, Citroën Ugartesa está en la calle Padre Tomás Montañana, 14 y en la Avenida Ausias March, 190 ambas ubicaciones en el centro de la ciudad de Valencia, lugares emblemáticos en el que los innovadores Citroën lucen tan bien como aquéllos 2CV.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ugartesa y Citroën, 50 años juntos