BMW 420d Cabrio: Más que un diseño polémico
Bmw 420d cabrio ·
Lo último de la marca alemana alardea de una estética osada sobre la que aparece un descapotable excepcional, diésel y etiqueta ecoSecciones
Servicios
Destacamos
Bmw 420d cabrio ·
Lo último de la marca alemana alardea de una estética osada sobre la que aparece un descapotable excepcional, diésel y etiqueta ecoBMW sigue confrontando a clientes y fans con sus diseños, y tras unos años en los que el diseño de la marca parecía 'convencional', su departamento de estilo apuesta por nuevas parrillas de peculiar diseño, como las vistas en los BMW Serie 7 y X7 o la de este Serie 4, estrenada en este deportivo, pero que pronto veremos en otros coches de la marca.
Tras el polémico paragolpes, el nuevo Serie 4 es una clara evolución sobre el modelo anterior, y el descapotable todavía más. Lo que no tenemos tan claro es que el motor diesel, a pesar de su excelente rendimiento, sea la mejor elección, pero vamos a analizarlo a fondo.
Nuestra unidad descapotable luce un elegante verde inglés con un interior en color camel oscuro. Es precioso, y la capota de lona, con un tejido gris tipo 'jeans', tiene gran diseño y tacto. Sorprende que esta capota tenga en su interior no solo tela y forro anti acústico, sino paneles rígidos que hacen que sea muy robusta y aísle perfectamente del ruido y del viento, por lo que puede que estemos ante una de las mejores capotas de este tipo.
Al brillante diseño de coche y capota se suma un interior de elite. BMW ha mejorado en este campo y, poco a poco, se va situando en calidad y tecnología en el punto donde se espera.
En marcha, el Serie 4 solo se ofrece con cambio automático y, en este caso, tracción trasera. El motor es el conocido dos litros diésel de 190 CV, una joya mecánica que va de maravilla: corre, no gasta, suena muy poco y podemos devorar kilómetros a buen ritmo. Ahora bien, cuesta mil euros más –diferencia pequeña en este coche– que el gasolina, que tiene 184 CV, y es más refinado. El diesel tiene, eso sí, etiqueta eco por su tecnología micro-híbrida, por lo que será la mejor elección de cara a evitar restricciones o a hacer muchos kilómetros. Para el resto, mejor ahorrar en el gasolina de 184 CV, o gastar tres mil más en el de 254 CV.
En marcha es un placer, y tiene todo lo que hay que tener: bufanda térmica en los asientos calefactables, un botón para descapotar el coche incluso en marcha y la precisión que se espera de un BMW, eso sí, con un extra de suavidad, y es que este nuevo modelo es tan 'gran turismo' como deportivo, un plus para un coche que crece en el espacio para los pasajeros traseros, aunque el maletero es irregular.
A la hora de pasar por caja la marca pide 58.250 euros por este modelo diesel, unos veinte mil más que en el caso del Serie 2 Cabrio, el descapotable pequeño de la marca, a los que habría que sumar unos diez mil en extras de nuestra unidad.
A cambio de esa cantidad adquirimos uno de los mejores cabrios de su tamaño en el mundo, con un diseño atractivo, mucho espacio, alta calidad, placer de conducción y capota de lona, todo un signo de distinción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.