Secciones
Servicios
Destacamos
Quién nos iba a decir, hace más de veinte años, que el 'Nano' iba a ser el piloto más longevo en la historia de la Fórmula 1. Mientras muchos se han retirado aburridos, con coches o con resultados poco competitivos, nuestro Fernando ha sabido sobreponerse a coches no muy buenos y mantenerse en forma para llegar al tramo final de su carrera deportiva demostrando cualidades que sorprenden a toda la parrilla.
Pero lo más emocionante es la ola de aficionados que se suman a 'la 33', el nuevo reto del español. Llena las gradas, mantiene al público frente al televisor y sigue provocando admiración tanto entre amigos como extraños. Incluso los mitos buscan hacerse selfies con él –el último, Jean Alesi–. Fernando no solo tiene dos títulos mundiales, sino que también ganó las 24 Horas de Le Mans dos veces y ha probado suerte en la Indy y el Dakar. Un piloto total.
Es un privilegio poder ver a niños y adultos adorando a Fernando, haciendo 'memes' y buscando excusas para sentarnos emocionados frente a la televisión. Aunque este fin de semana del Gran Premio de España no haya logrado la ansiada victoria número 33, poder contarle a nuestros hijos, que no vivieron sus títulos, quién es Fernando y por qué es tan importante para toda una generación de aficionados ya es una maravilla.
No debemos olvidar que si Fernando ha llegado tan lejos es gracias al impulso de muchos, desde nuestro añorado Adrián Campos hasta los diferentes responsables del Circuito de Cheste. Estas y muchas otras piezas forman parte de un inmenso puzle que nos ha permitido acompañar y disfrutar de uno de los mejores pilotos de la historia y que nuestra afición tenga continuidad con Sainz y más futuros pilotos pero, ahora, ¡a por la 33!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.