Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado

En 2017, un grupo de aficionados a Tesla puso en marcha el movimiento @spainlovesTesla, con el objetivo de mostrar a la marca estadounidense que España era un excelente lugar para ubicar su nueva fábrica europea. Además de la parte romántica de la idea, generaron un gran revuelo proporcionando información sobre infraestructuras, fábricas, componentes, etc. La industria valenciana también se sumó, creando una «alianza valenciana de baterías» que aún está activa, con el propósito de atraer una fábrica de este tipo a Valencia.

Publicidad

Con la construcción de la fábrica de Tesla en Berlín, que ya produce 5.000 coches por semana, y la llegada de Volkswagen a Sagunto, donde las obras de la planta de baterías avanzan rápidamente, habíamos perdido el foco sobre una planta de Tesla en España y Valencia. Sin embargo, todo ese trabajo no fue en vano.

La multinacional sigue buscando ubicaciones para futuras fábricas, ya que su plan contempla fabricar 20 millones de coches, a pesar de que en 2022 superaron el millón por primera vez. Sin embargo, con solo cuatro plantas en América, Berlín y Shanghai, su capacidad máxima estará entre dos y tres millones de coches, por lo que es necesario hacer más fábricas como la que ya tienen confirmada para Mexico, y ahí es donde entra en juego el equipo de Tesla que ha consultado a la Generalitat las facilidades ,financiaciones y terrenos a las que se puede acceder en la Comunitat para valorar la instalación aquí de una sexta planta de fabricación de Tesla.

Valencia ofrece mucho a la marca, y aunque no hay ninguna información de Tesla que confirme que están valorando la Comunitat, es una alegría que sea así, y una pena que se haya roto la importante confidencialidad de este asunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad